
Hernán Cortés


Enrique Krauze: "La historia no es un tribunal"
El historiador mexicano ofrece hoy la conferencia La imagen de Hernán Cortés, a través de los siglos, en el quinto centenario de la Conquista.
Entrevista Iván Vélez
Luis del Pino entrevista a Iván Vélez con motivo de su libro La conquista de México.

Cortés, buen caballero y venturoso capitán
Cortés fue capaz de envolver e incorporar a una masa humana muy importante a la “vida civil” (lo mismo que hizo Alejandro con los persas o César con los celtas), generando una nueva sociedad, la novohispana.
Hernán Cortés, instrumento de Dios
Sin duda, a los conquistadores les embargó la espeluznante sensación de hallarse en una tierra dominada por Satanás. En junio de 1524, desembarcaron en la Nueva España doce misioneros franciscanos

Hechuras de Hernán Cortés
Hábil manejador de la pluma, Cortés dejó pocos datos de sí. Se definió como "algo colérico". En vida fue comparado con Julio César, Alejandro y otros héroes de la Antigüedad.

España no es país para conquistadores
Cualquier retrato de Hernán Cortés hecho por un cineasta español sería seguramente análogo a la restauración del Ecce Homo de Borja.

"Cosas nunca oídas ni vistas": la conquista de México
"Y como somos hombres y temíamos la muerte, no dejábamos de pensar en ello. Y como aquella tierra es muy poblada íbamos siempre caminando muy chicas jornadas y encomendándonos a Dios y a su bendita madre, Nuestra Señora".

"¿Por qué no te callas?"
López Obrador no se ha expresado en cuanto que mexicano sino en tanto que resentido, populista y fracasado.

Una sociedad criminal
Mientras que AMLO, presidente de la sociedad más criminal del mundo, no levante una estatua, como quería Octavio Paz, al fundador de México, nada de lo que diga es creíble.