
Hernán Cortés


García de Cortázar: el Papa "encubre así pecados propios que sí deben ser perdonados"
Luis Herrero entrevista a Fernando García de Cortázar, escritor e historiador.

Espinosa: "No sé qué hace un Papa argentino pidiendo perdón en nombre de los demás"
El portavoz parlamentario de Vox asegura que España fue "ejemplar" en su llegada a otros territorios.

El papa Francisco pide "perdón" por los "pecados" cometidos en la conquista de México
El jefe de Estado del Vaticano llama a "hacer una relectura del pasado, un proceso de purificación de la memoria".

La deshispanización de Méjico
Culpabilizar de los males de Méjico a España, como hace López Obrador, el presidente de la República, es comportarse como un truhán contra sus antepasados.

Los 16 caballos de Hernán Cortés
Vaya el criollo López y exija excusas retrospectivas a, entre otros grupos étnicos locales, tlaxcaltecas y huexotzincas, los grandes aliados indígenas del extremeño.

México, 1521: Por qué lo llaman conquista cuando es liberación
Desmemoria Histórica, el podcast de historia de Libertad Digital, repasa un episodio épico que oculta y desprestigia la leyenda negra antiespañola.

La conquista de Tenochtitlan: cabezas cortadas, hambruna, canibalismo
La toma de la capital mexica fue épica: los mexicas arrojaban a los españoles cabezas cortadas de sus compañeros, a otros les arrancaron el corazón. Hambruna, epidemia...

La conquista cinematográfica de México
La gesta apenas ha sido tratada por el cine español. Revela las alucinaciones, delirios y trastornos graves de españoles e hispanoamericanos respecto a su pasado común, un territorio dominado todavía por la ignorancia, el desentendimiento y el odio.

El infatigable Hernán Cortés al que Obrador llama "desalmado"
La obra política de Hernán Cortés, el reino de la Nueva España, tan extenso a su muerte como la Europa comprendida desde Lisboa a Viena, duró 300 años.