
José Domingo

José Domingo (San Cugat del Vallés, Barcelona, 1959) fue diputado por Barcelona en el Parlmento de Cataluña por Ciudadanos, aunque actualmente no milita en ningún partido político. Miembro de la Asociación por la Tolerancia y presidente de la asociación Impulso Ciudadano que promueve como objetivo fundamental una visión de España cohesionada y al servicio de los derechos de los ciudadanos, mediante la defensa del pluralismo político, ideológico, lingüístico y cultural de España y de los valores que se contienen en la Constitución española de 1978.

Entrevista a José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano
Rosana Laviada entrevista a José Domingo, presidente de Impulso Ciudadano, por el interrogatorio "policial" de la Generalidad contra una enfermera.

Impulso Ciudadano desmenuza el 'procés' lingüístico de la Generalidad contra el uso del español
Un informe de la entidad destaca que el catalán está protegido por 138 disposiciones legales y se destinan más de 400 millones a su imposición.

La Generalidad evita informar en español sobre ayudas, pensiones y prestaciones básicas
Las webs de la administración autonómica discriminan a los castellanohablantes y les hurtan información sensible.

Las entidades por el bilingüismo se alían para velar por el 25% de español
Impulso Ciudadano, Asamblea por una Escuela Bilingüe y S'ha Acabat!, entre otras, elaboran un cuestionario para comprobar el cumplimiento.

La Generalidad destina 1.000 millones de euros al año a promover el separatismo
Un informe de la organización constitucionalista Impulso Ciudadano detalla el despilfarro identitario de la administración autonómica catalana.

TVE en Cataluña ya trata peor a las entidades constitucionalistas que TV3
El circuito catalán de RTVE no dedicó ni un solo minuto a Impulso Ciudadano o Sociedad Civil Catalana entre septiembre y diciembre de 2020.

Primer acto en Cataluña contra los indultos: "Los dirigentes rupturistas todavía siguen acosándonos"
La Mesa Cívica Constitucionalista se concentra frente a la Delegación del Gobierno y exige que los ciudadanos no nacionalistas sean respetados.

Estupor e indignación entre las entidades cívicas
Impulso Ciudadano y Sociedad Civil Catalana censuran el propósito de Sánchez de liberar a los condenados sin que hayan pedido perdón.

TV3 y Catalunya Ràdio ocultan la existencia de organizaciones constitucionalistas
El propio Consejo Audiovisual de Cataluña reconoce que las entidades contrarias al separatismo son censuradas en los medios públicos catalanes.