
Juan Sebastián Elcano


Álber Vázquez: "No hay controversia: el gran hombre es Elcano"
El autor presenta su último libro, Poniente, en el que novela la gesta protagonizada por Juan Sebastián Elcano y los hombres de la Victoria.

Estados Unidos: herencia española hasta en la cartera
En el continente americano, por el contrario, los conquistadores y colonizadores españoles agotaron el diccionario y el santoral, de modo que repitieron muchos de ellos.

McDonald’s borra a España de la primera vuelta al mundo
En Francia, con la compra de sus menús infantiles, la cadena regala un libro que omite toda participación española en la expedición Magallanes-Elcano.

Un barco suizo llega a Sevilla tras emular a la gesta de Magallanes y Elcano
La expedición 'The Ocean Mapping Expedition' ha regresado a la ciudad cuatro años después de su partida y dar la vuelta al mundo.
El orbe a sus pies
Cabe calificar como filosófica la obra de Insua, pues desborda ampliamente la exposición de los hitos que envolvieron el viaje de Magallanes-Elcano.

Magallanes, Elcano y Urdaneta, o del Pacífico como mare Nostrum
Con el "tornaviaje" de Urdaneta, que unió Cebú con Acapulco, el Pacífico se hacía por fin transitable para la navegación española.
Mapa interactivo: Así dieron la vuelta al mundo Magallanes y Elcano
Una vez muerto Magallanes en la isla de Mactán, y pasadas las islas de las especias, Juan Sebastián Elcano regresó a España dando la vuelta al mundo.

Sevilla, la ciudad que mandaba en el mundo
"Elcano & Magallanes en ruta" repasa los enclaves cruciales de la primera vuelta al mundo de la ciudad hispalense.

Cuando Sevilla era el centro del mundo: una ruta tras los pasos de Magallanes
Sevilla en el siglo XVI era una ciudad que se movía alrededor del ir y venir de embarcaciones, marineros, comerciantes y todo lo relacionado con el tránsito desde las Indias. La organización de la expedición, que dio como resultado la Primera Vuelta al Mundo, se preparó durante dos años en sus calles y edificios.