La manifestación de la Puerta del Sol de este jueves en la que se reivindicaba la toma de posesión del presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia —que tendría lugar este viernes 10 de enero— y la vuelta de la democracia al país caribeño, ha contado con un sinfín de emociones. Entre las intervenciones producidas bajo el reloj de las Campanadas, el cantante venezolano, Carlos Baute ha aportado su discurso esperanzador que siempre ha transmitido.
Baute asegura que hace más de 15 años que tiene prohibido volver a su país natal. "Lo pasé muy mal la última vez que estuve allí", declara. El cantante sueña con regresar algún día "como muchos de los que estamos aquí" con el fin de descubrir de nuevo su ciudad y "poder abrazar a nuestros familiares y amigos", explica entre banderas venezolanas.
"Uno de mis sueños no es solamente cantar allí, sino mostrarle a mis hijos lo hermosa que es Venezuela", insiste ante los medios sobre su gran deseo.
Ante las circunstancias que pueden ocurrir en un futuro reflexiona sobre las posibilidades que pueden ocurrir durante el día de hoy –10 de enero– . Por un lado, que todo suceda como los manifestantes presentes quieren y "que se cumplan los sueños de una Venezuela libre", y por otro, que "Edmundo no llegue y que lo metan preso", explica Baute. "Es un país muy ilegal, ellos hacen lo que quieren", asegura.
"Todos los venezolanos, casi en su totalidad, votamos por Edmundo, queremos que sean legales y queremos ser libres", declara con firmeza.
El cantante no dudó en cantar su canción Yo me quedo en Venezuela de 2019, sin embargo, ha reversionado la letra con su gran anhelo: "Volveré a Venezuela porque yo soy optimista".
Asimismo, también ha cantado el himno de Venezuela en la Puerta del Sol de Madrid nada más conocerse las últimas noticias sobre María Corina Machado y su liberación.
En sus redes sociales ha lanzado un mensaje de apoyo y esperanzador a su país. "Cómo hoy siempre te pensaré cada minuto y rezaré para que todo cambie", escribía.
Su tuit está acompañado por un video que contiene el sentimiento y la "mezcla de esperanza y ansiedad" que le provoca esta situación. "Hoy es un día especial. El mundo sabe que los venezolanos hemos elegido a nuestro presidente, y aunque intenten robar nuestra decisión, la verdad no puede ocultarse", denuncia en su comunicado.
"Mi querida Venezuela, sé que pronto, muy pronto, nos reencontraremos en libertad", termina esperanzador. El texto completo se encuentra acompañado del himno nacional de Venezuela Gloria al Bravo Pueblo.