Menú

Espacios abiertos para escapar del confinamiento: un paseo por los jardines del Palacio de Versalles

Un paseo primaveral por los jardines del Palacio de Versalles, desde el sofá de casa,e estos momentos de confinamiento obligado por el coronavirus. Los dominios reales del palacio, en el municipio francés del mismo nombre, ubicado en la Isla de Francia. Situados al oeste del palacio, los jardines cubren aproximadamente 800 ha de superficie, la mayoría tratada como jardín francés, al estilo de André Le Nôtre.  

1 / 16

Habilitado entre 1668 y 1679, el Gran Canal es la creación más original de André Le Nôtre. Con sus 23 hectáreas, sus 60 metros de ancho, sus 1700 metros en dirección este-oeste y sus 1000 metros en dirección norte-sur, este permite observar de un solo vistazo la belleza y la magnitud del Dominio. El arquitecto de Luis XIV estudió minuciosamente sus dimensiones para crear una perspectiva perfecta.

2 / 16

Los dominios reales del Palacio de Versalles, en el municipio francés del mismo nombre, ubicado en la Isla de Francia. Situados al oeste del palacio, los jardines cubren aproximadamente 800 ha de superficie, la mayoría tratada como jardín francés, al estilo de André Le Nôtre.

3 / 16

Además de los parques cuidadosamente cuidados, canteros de flores, los jardines contienen esculturas y fuentes repartidas por toda su superficie.

4 / 16

El Parterre Norte, situado delante del Gran Aposento del Rey, esta rodeado por 18 esculturas, 15 de las cuales pertenecen al gran encargo de 1674. Su programa iconográfico, elaborado por Charles Le Brun, evoca el mito de Apolo y su benevolente e influyente persecución alrededor de la tierra.

5 / 16

Las bicicletas no están permitidas en los jardines. En cambio, sí están permitidas en el parque. Es posible alquilar una bicicleta cerca de la Petite Venise, en la Reja de la Reina o en la Puerta de San Antonio

6 / 16

Es muy complicado recorrer la totalidad de los jardines, pero existen diferentes formas de hacerlo, por ejemplo alquilando una bicicleta o un coche eléctrico, o bien con el trenecito que recorre los jardines.

7 / 16

Son centenares los árboles que se elevan por todo el terreno de los Jardines de Versalles.

8 / 16

Más allá de los Jardines del Palacio existe el Parque de Versalles, que se extiende alrededor de dos grandes lagos como son el Grand Canal y el Pièce d'Eau des Suisses. En total son 800 hectáreas de bosques y caminos ideales para caminar y pasear en bicicleta.

9 / 16

El fina del estanque central de los jardines del Palacio de Versalles. Debido a la distancia es casi inapreciable el edificio principal del palacio en la lejanía.

10 / 16

Luis XIV concibió la expansión de los jardines como un acompañamiento natural de la expansión del palacio.

11 / 16

Más allá de los Jardines del Palacio existe el Parque de Versalles, que se extiende alrededor de dos grandes lagos como son el Grand Canal y el Pièce d?Eau des Suisses. En total son 800 hectáreas de bosques y caminos ideales para caminar y pasear en bicicleta.

12 / 16

Durante el reinado de Luis XIV, el estanque de Apolo, que había en este emplazamiento se amplió y adornó en 1671 con el famoso conjunto de plomo dorado que representa a Apolo en su carro. La obra de Jean-Baptiste Tuby, basada en un dibujo de Charles Le Brun, se inspira en la leyenda del dios del Sol, emblema del rey.

13 / 16

Una de las decenas de esculturas maravillosas que decoran las fuentes que pueblan todo el terreno del los jardines.

14 / 16

Luis XIV concibió la expansión de los jardines como un acompañamiento natural de la expansión del palacio.

15 / 16

Para mantener el nivel artístico y paisajístico los jardines deben ser replantados cada 100 años.

16 / 16

La fachada principal y puerta de entrada al Palacio de Versalles. los jardines son uno de los lugares más visitados de Francia, ya que reciben más de seis millones de turistas al año.

Temas

Recomendamos

0
comentarios