Escapada para desconectar: el Castañar de El Tiemblo, un tesoro natural sorprendente
En la provincia de Ávila, cerca del pueblo del mismo nombre se ubica un bosque que parece sacado de un relato de fantasía, un Castañar centenario que es posible visitarlo, pasearlo y disfrutarlo, sobre todo en otoño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
En la provincia de Ávila, cerca del pueblo del mismo nombre se ubica un bosque que parece sacado de un relato de fantasía, un Castañar centenario que es posible visitarlo, pasearlo y disfrutarlo, sobre todo en otoño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El Castañar es un bosque autóctono y milenario que se encuentra en la Reserva Natural del Valle de Iruelas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Lo ideal es recorrer el Sendero de El Castañar, una ruta circular a pie de 4.4km, ideal para toda la familia. Da comienzo en el Área Recreativa de El Regajo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Durante la época de otoño, el acceso a El Castañar está controlado mediante compra de entrada anticipada los viernes, sábados, domingos y festivos. De lunes a jueves (no festivos) no será necesario comprar entrada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Se trata de una ruta ideal para disfrutar en familia ya que es muy fácil. En un par de horas, a ritmo lento, se puede recorrer sin dificultad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Situado en plena Sierra de Gredos, en la provincia de Ávila, este rincón es un tesoro natural plagado de animales y árboles centenarios, algunos de ellos de 500 años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Las castañas que caen de los árboles en esta zona no tienen valor para el consumo humano, por lo que las autoridades recomiendan dejarlos en el suelo y seguir caminando.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Situado a unos 90 km de Madrid, desde la capital se puede llegar por la M-501 hasta la localidad abulense de El Tiemblo, y de ahí, hacer 8 km más por una carretera forestal hasta el Área Recreativa El Regajo, donde está el acceso a los visitantes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Durante el otoño, o más exactamente entre el 12 de octubre y el 25 de diciembre, el Ayuntamiento de El Tiemblo cobra una tarifa por acceder al castañar: en coche o moto cuesta 6€ por vehículo y 2€ por persona.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El Castañar de El Tiemblo, ubicado en la provincia de Ávila, es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Castilla y León. Este paraje, famoso por su belleza paisajística y su biodiversidad, se encuentra en la vertiente septentrional de la Sierra de Gredos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El sendero más conocido dentro del Castañar es el que lleva hasta el Castaño del Abuelo, un ejemplar monumental que se ha convertido en el símbolo del lugar. Este árbol, con su imponente tronco y su amplia copa, es una muestra viva de la riqueza forestal de la zona y un testimonio de la longevidad y resistencia de estas especies.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Los castaños del lugar han sido utilizados tradicionalmente para la obtención de madera y castañas, productos que han jugado un papel importante en la economía rural de la región.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El Castañar de El Tiemblo es mucho más que un bosque: es un refugio natural, un lugar de descanso y un recordatorio del valor de la biodiversidad. Su protección y disfrute responsable son esenciales para garantizar que este rincón único de Ávila siga siendo una fuente de inspiración y paz para todos los que lo visitan.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Cada año, cientos de excursionistas, fotógrafos y amantes del senderismo eligen este destino para conectar con la naturaleza.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El recorrido por el Castañar está bien señalizado, con senderos de dificultad baja que lo hacen ideal para familias y excursionistas de todas las edades.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar