Menú

El encantador Hotel Arbaso y la ruta definitiva de pintxos por San Sebastián

El Hotel Arbaso es perfecto para disfrutar y relajarse y, dada su ubicación, es ideal para saborear los mejores pintxos de San Sebastián.

El Hotel Arbaso es perfecto para disfrutar y relajarse y, dada su ubicación, es ideal para saborear los mejores pintxos de San Sebastián.
Deliciosos pintxos esperan para ser degustados en los bares de San Sebastián. | Juanjo Alonso

San Sebastián es la capital del pintxo y la ciudad donde este producto nació y se hizo tan grande que es un reclamo turístico en sí mismo. Y qué mejor forma de gozar de la extensísima variedad que te ofrecen sus tabernas y restaurantes que hacerlo alojado en el Hotel Arbaso, cuyo nombre en euskera significa antepasado y acogedor, y que es un lugar con unas instalaciones de lujo donde todos los detalles han sido pensados para disfrutar, relajarse y ser mimado.

hotel-arbaso-fachada.jpg
El Hotel Arbaso, con la Catdral del Buen Pastor a sus pies.

El hotel está ubicado en el número 24 de la calle Hondarribia, en pleno centro de la ciudad, a cinco minutos de la Bahía de Concha y a los pies de la Catedral del Buen Pastor, de hecho agunas de las habitaciones, como la nuestra, tiene unas vistas insuperables a la imponente edificación.

Cuenta con un total de 50 habitaciones, todas ellas con acabados en materiales de primera calidad únicos y exclusivos, tratados de manera artesanal y con elementos de decoración icónicos y de lujo cuidados al detalle, así como todas las comodidades que puedan necesitar para que cada habitación se convierta en su casa.

hotelarbaso-ilargia-2.jpeg
La habitación Ilargia, del Hotel Arbaso

El arquitecto Iñigo Garate y las interioristas Arantza Ania y Amaia Orrico han dotado al lugar de mesas de Arkaia, mobiliario de Norman Foster y Moneo o grifería Steinberg, por citar sólo alguno de los icónicos elementos de mobiliario que alberga.

hotel-arbaso-exterior-6.jpg
El edificio del Hotel Arbaso data del siglo XIX

El edificio data del siglo XIX y se ha respetado en todo momento la integridad de su arquitectura original combinando la tecnología de última generación para poder disfrutar de todo el confort contemporáneo.

Sus espacios de gran luminosidad y el buen hacer de su equipo, dirigido por el gran profesional de la hotelería vasca, Raúl Fernández Acha, conquistan al huésped desde el primer instante.

Si tienes curiosidad por vivir la tradición desde las raíces, disfrutando de la naturaleza en todo su esplendor, Arbaso cuenta con un catálogo de experiencias que te harán redescubrir San Sebastián y el País Vasco desde otro ángulo. Todas las experiencias han sido creadas ad hoc para vivir sensaciones únicas a través de los cuatro elementos: tierra, aire, agua y fuego. Desde rodearse de naturaleza salvaje a aprender a surfear en las mejores playas de la costa vasca de la mano de grandes surfistas.

Desayuno y restaurante gastronómico

No hay escapada completa sin una buena gastronomía, como la que ofrece el restaurante Narru. Dirigido por Íñigo Peña, este espacio culinario ofrece una interpretación muy personal de la gastronomía vasca. Con una firme apuesta por los productores locales y el producto de KM0, en Narru podrás descubrir toda la variedad y riqueza de la cocina tradicional vasca. El restaurante es perfecto para aquellos amantes de la gastronomía en estado puro.

pintxos-desayuno-narru.jpg
El desayuno del Hotel Arbaso, servido en el restaurante Narru

El desayuno también se sirve en las instalaciones del restaurante Narru y responde a las expectativas con creces. A la carta para que cada huésped –también disponible para no alojados en el hotel– elija lo que más le gusta dentro de la misma. Con un café o una infusión, puedes empezar con un bol de fruta fresca de temporada, además de un yogur natural Goenaga para acompañarlo o con granola tostada.

narru-benedictine-jabali-recorte.jpg
Huevos Narru

Fundamental su tabla de embutidos para acompañar con los deliciosos panes y el tomate rallado. Un delicioso jamón ibérico, junto a una maravillosa cabezada de jabalí y muy rico también el queso. Bollería casera y tostadas con aguacate sola o con salmón ahumado. Tamibén huevos fritos, tortilla, revueltos o escalfados.

Muy buenos e imprescindibles los huevos benedictine tradicionales o los huevos Narru, con huevo escalfado a baja temperatura, salsa holandesa y cabezada de jabalí.

Ruta de pintxos

Los pintxos vascos son famosos a nivel mundial y sus bares son lugares de peregrinaje por turistas y sus propios paisanos. Desde los años 80 han vivido un boom que los ha llevado a poblar las barras de casi todos los restaurantes, no sólo de San Sebastián que es la ciudad que nos ocupa en este reportaje. Y este auge del pintxo desde hace casi medio siglo se debe a la incorporación de la mujer al picoteo y al desarrollo de la nueva cocina vasca y los excelsos cocineros locales.

pintxos-gildas-valles.jpg
Las Gildas de Casa Vallés, donde se inventó este mítico pintxo

Aquí os ofrezco una breve guía para probar sus elaboraciones más emblemáticas, aptas para todos los gustos y bolsillos. Sin duda hay que empezar por la Gilda, que está presente en un amplio número de bares. Su fama data del año 1948, cuando se presentó en el Festival de Cine de San Sebastián la película que dio nombre al pintxo, Gilda, protagonizada por Rita Hayworth.

Su invención se debe a los hermanos Blas y Antxon Vallés, dos hermanos de Olite que llegaron a San Sebastián para abrir un despacho de vinos, la posteriormente famosa Casa Vallés, en la calle de Reyes Católicos y donde puedes degustar su celebérrima Gilda, con bien de piparras, anchoa y una aceituna, cuidado, con hueso.

pintxos-ravioli.jpg
El ravioli de langostino en salsa Martini de Bar Antonio

Si seguimos por la zona centro de la ciudad, en el propio restaurante del Hotel Arbaso, Narru, tienes una muy buena selección de pintxos para no moverte mucho de la zona. También debajo del hotel, Bar Iturrioz, perfecto para probar su ración de gambas rebozadas, unos fantásticos callos o un espárrago rebozado y relleno de jamón y queso. Pero si quieres salir del hotel puedes tomarte en el Bar Antonio su famosa tortilla de patata, la brocheta de pulpo, el ravioli de langostino en salsa Martini o el crujiente de rabo. Puedes optar por visitar el bar La Espiga para comer el pimiento relleno de carne, el pintxo Igueldo o las antxoas de Guetaria.

pintxos-foie.jpg
El foie a la plancha con crem de maíz y chocolate blanco de Atari

A menos de un kilómetro del hotel se encuentra la parte vieja de San Sebastián, una de las zonas más pobladas de restauranres y bares y perfecta para seguir disfrutando de esta deliciosa ruta. Desde los clásicos Ganbara, para degustar cualquiera de sus pintxos, Txepetxa, con sus pintxos de antxoa con crema de centollo o huevas de erizo de mar; en Gandarias, con la brocherta de chuleta; en Atari no te puedes perder su excelso foie a la plancha con crema de maíz y chocolate blanco o el huevo a baja temperatura; o en La Cuchara de San Telmo, con su pintxo de cochinillo de Leitza asado muy lentamente, sin hueso y crujiente o el de entrecot de vaca asado con tximitxurri, patatas cremosas y jugo de carne.

Y si sigues con hambre o tienes ganas de más pintxos aquí te van más opciones por esta zona: en Goiz-Argi, la brocheta de gambas y MariJuli; en Borda-Berri, el risotto de Idiazábal; en Kapadokia, su tortilla de patata; en La Cepa de Bernardo, el bocata de jamón y queso; en el Bar Martínez, el pimiento relleno o el champiñon; en Paco Bueno, la gamba gabardina; en Mendaur Berria, el huevo trufado a baja temperatura, la panceta con crema de boniato y guayaba, el talo de rabo de toro o la carrillera al parmesano; y en El Tamboril, las huevas de merluza o la ensaladilla rusa.

pintxos-barra2.jpg
Las icónicas barras repletas de pintxos de los bares de San Sebastián

Como ves, un sin fin de opciones que harán de tu estancia en San Sebastián un festival de colores, sabores y texturas que rivalizan con los fantásticos restaurantes que llenan una de las zonas más gastronómicas de España.

Me puedes seguir también en mi Instagram si no te quieres perder ninguna de mis recomendaciones.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad