AVE-Alta Velocidad Española
AVE-Alta Velocidad Española es la marca comercial utilizada por Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de mayor gama, que circulan a una velocidad máxima de 310 Km/hora. Se inauguró en 1992 y entonces todos los trenes, sistemas y líneas dedicados a la alta velocidad en España eran denominados AVE. Actualmente se denominan líneas de alta velocidad, y existen otros servicios de alta velocidad además del AVE, como Alvia o Avant. Sin embargo, el término AVE se mantiene en el uso popular y ha sido recogido en el DRAE.
La hipocresía del Gobierno en conflictos internacionales
El equipo de La Trinchera repasa los siguientes temas en su programación especial navideña: Cesiones Gobierno, Política Exterior y Trama Hidrocarburos
Renfe. La mentira más grande de Óscar Puente
Adrián Pajares repasa el año negro en cuanto a transporte ferroviario mientras Óscar Puente dice que vive su mejor momento
Juan Cano, periodista en Málaga: "Ha llovido 100 litros por metro cuadrado, pero la previsión hablaba de 200''
Málaga está siendo una de las zonas más afectadas por esta nueva DANA.
Puente anuncia que el AVE entre Madrid y Valencia no funcionará durante al menos tres semanas
El ministro de Transportes ha anunciado que los destrozos provocados por la DANA son importantes y tardarán semanas en repararse.
Puente anuncia que el AVE entre Madrid y Valencia no funcionará durante al menos tres semanas
El ministro de Transportes ha anunciado que los destrozos provocados por la DANA son importantes y tardarán semanas en repararse.
Descarrila un tren AVE en Álora (Málaga) por las fuertes lluvias sin causar heridos
Un desprendimiento de rocas ha causado el accidente que ha afectado a otros tres trenes de alta velocidad.
El descarrilamiento de un tren en el túnel entre Atocha y Chamartín
Federico y el equipo de La Mañana comentan el descarrilamiento de un tren en Madrid y la responsabilidad de Puente y otras noticias de la actualidad.
Filtrados los audios completos del tren que descarriló en Atocha
"El tren iba a toda hostia, se iba a estampar contra un tren de viajeros".
Unos audios de trabajadores de Adif revelan claves del descarrilamiento: "Se iba a estampar contra un tren de viajeros"
La decisión fue modificar el trazado de las vías para desviar el tren y evitar la colisión.