El magistrado del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, cuenta las horas y los días para convertirse en presidente del Tribunal de Garantías. Fuentes de su entorno consultadas por Libertad Digital desvelan la curiosa confesión que ha realizado Conde-Pumpido a sus amigos y a sus compañeros del Tribunal Constitucional: "Fui designado fiscal general del Estado para arreglar el problema del terrorismo y lo arreglé. Voy a ser designado presidente del Tribunal Constitucional para arreglar el problema de Cataluña, y lo arreglaré".
El pasado 12 de junio expiró el mandato de 4 de los 12 magistrados del Constitucional y ahora el Ejecutivo debe nombrar a dos magistrados y el CGPJ a otros dos. Esta renovación propiciará irremediablemente el cambio de mayorías en el tribunal y se pasará de 7 magistrados conservadores y 5 izquierdistas a lo contrario. Concretamente, ha finalizado el mandato de los tres magistrados conservadores Pedro González-Trevijano (presidente), Antonio Narváez y Santiago Martínez-Vares, y del magistrado izquierdista Juan Antonio Xiol, (vicepresidente).
Las mismas fuentes consultadas por LD aseguran que "Conde-Pumpido está muy nervioso porque desde junio cuando expiró el mandato del actual presidente del Constitucional, él ya podía haber sido designado. Cada día que pasa sin acuerdo de renovación del TC, es un día que ha dejado de ejercer como presidente y eso le preocupa mucho. En los últimos meses, ha intentado mantener un perfil bajo y se ha ausentado de muchos actos judiciales relevantes para evitar polémicas y estar en el foco mediático", apuntan.
La confesión de Conde-Pumpido ha provocado una gran preocupación en círculos judiciales que se preguntan "¿a qué se refiere con ‘arreglar el problema de Cataluña’". Todo ello, teniendo como precedente su actuación cuando era fiscal general del Estado con el terrorismo de ETA tras ser elegido por José Luis Rodríguez Zapatero.
"Conde-Pumpido considera que en su etapa como fiscal general del Estado con el PSOE contribuyó decisivamente a terminar con el terrorismo de ETA y ahora tiene el propósito de solucionar el problema independentismo de Cataluña. La incertidumbre que ha levantado se fundamenta en el desconocimiento de su plan de actuación al respecto", añaden.
Cabe destacar que la confesión del magistrado izquierdista del Constitucional se produce en un contexto en el que existe la preocupación en cenáculos judiciales de que la presidencia de Conde-Pumpido del TC suponga una alfombra roja o un ‘coladero’ para el Gobierno de Pedro Sánchez y sus socios independentistas.
"El Ejecutivo de Sánchez podría plantear un nuevo estatuto para Cataluña, una Ley de Referéndum o bien, un Consejo General del Poder Judicial catalán. Todas estas actuaciones previsiblemente serían llevadas al Constitucional con Conde-Pumpido como presidente y con mayoría izquierdista cuando se produzca la renovación.", apuntan.
"No obstante, a nadie le debe quedar ninguna duda de que si finalmente la magistrada izquierdista María Luisa Balaguer, que también opta al cargo, consiguiera por sorpresa la presidencia, seguiría las mismas directrices del PSOE como Conde-Pumpido", destacan.
"El vuelo de las togas y el polvo del camino"
Recordamos que Cándido Conde-Pumpido en pleno alto el fuego de la banda terrorista ETA en el año 2006 acuñó la polémica frase de que "el vuelo de las togas de los fiscales no eludirá el contacto con el polvo del camino". En esa época, el Ministerio Público que dirigía "suavizó" su postura penal respecto a los etarras.
También igual de polémica fue la pregunta que según un abogado de la AVT efectuó el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, en mayo de 2005 durante la vistilla posterior a su detención tras escuchar la petición de prisión incondicional formulada por el fiscal de la Audiencia Nacional. "Me parece increíble. ¿Esto lo sabe Conde-Pumpido (el fiscal general del Estado)?", habría afirmado Otegi. "Dicha frase evidenciaría la implicación directa de Conde-Pumpido en la negociación política del Gobierno de Zapatero con ETA", afirman las mismas fuentes consultadas por este diario.