Menú

La exdirectora de la Guardia Civil figuró en las listas de viajes de la OMT y Begoña Gómez creados por la trama de Koldo

Los datos aportados a la Justicia por Víctor de Aldama están apuntalando líneas de investigación de alta gravedad para el Gobierno.

Los datos aportados a la Justicia por Víctor de Aldama están apuntalando líneas de investigación de alta gravedad para el Gobierno.
Exdirectora de la Guardia Civil, María Gámez. | Juan Manuel Serrano Arce / Europa Press

Los viajes de la OMT empiezan a dibujar una nueva linea de negocios que se le puede atragantar al Gobierno. A esos viajes acudió la mujer del presidente, Begoña Gómez, también Víctor de Aldama y el responsable de la empresa rescatada -Globalia-, Javier Hidalgo. Pero los listados entregados por Aldama han abierto el foco. Y han aparecido el responsable ministerial de las obras en carreteras que han sido denunciadas como amañadas. Y, ahora, surge la que fuera directora de la Guardia Civil, María Gámez, la misma que tuvo que salir de su cargo en la Benemérita por la imputación de su marido en una de las ramificaciones del caso ERE.

Los viajes de la OMT

Los datos aportados a la Justicia por Víctor de Aldama están apuntalando líneas de investigación de alta gravedad para el Gobierno. Y señalan un punto de encuentro de múltiples cargos y personalidades un tanto peculiar: la OMT, la Organizacón Mundial de Turismo. Se trata de la misma entidad que dio un notable trato de favor a Begoña Gómez justo después de que Pedro Sánchez le regalara una sede gratis a la OMT por 75 años en la mejor zona de Madrid, más 24,4 millones de presupuesto en reformas cuando, además, el contrato de cesión incluía ya las reformas.

Pues bien, los citados viajes eran organizados por la OMT y a algunos de ellos acudieron la mujer del presidente, Begoña Gómez, el comisionista de la trama, Víctor de Aldama, y Javier Hidalgo -CEO de la rescatada Globalia-. Pero en esos listados estuvo más gente, por ejemplo, y como ya ha publicado Libertad Digital, el director de Carreteras, Javier Herrero, cargo directo de Ábalos y bajo acusación ahora de haber contribuido presuntamente al amaño de obras públicas a cambio de comisiones.

Libertad Digital publica ahora, además, una persona adicional cuya presencia resulta un tanto inexplicable por motivos normales: la que fuera directora de la Guardia Civil, María Gámez.

Aldama ha señalado al juez que la "Lista Ministerio Transportes" de esos viajes incluía a "doña María Gámez directora general de la Guardia Civil y doña Carmen Librero (presidenta de INECO). INECO fue la empresa que enchufó a la novia de Ábalos. Pero de Gámez, hasta ahora tan sólo se había sabida que tenía las puertas abiertas de sedes de la Guardia Civil a Koldo. Hay que recordar que las relaciones de la trama de Koldo García Izaguirre no se circunscribieron al exdirector de la Guardia Civil dimitido recientemente -Leonardo Marcos- y premiado por Pedro Sánchez con un destino en la Embajada de Washington. Los informes de la UCO han recogido la identificación por parte de Koldo de que Marcos era el chivato que les avisaba de las investigaciones judiciales para poder eludirlas. Marcos lo niega tajantemente. Pero también está identificado como chivato un comandante, Rubén Villalba, que entró en contacto con la trama a la semana de la reunión en San Petersburgo de Aldama y Begoña Gómez. Y fuentes de la Guardia Civil han confirmado que también con otra directora previa de la Guardia Civil, María Gámez, Koldo entraba en la sede principal de Guzmán el Bueno "como Pedro por su casa". Esa sede es la Dirección General de la Benemérita, el cuartel general de las principales órdenes del cuerpo.

"El último año en el que María Gámez fue directora, Koldo iba a verla de forma casi semanal", confirma una fuente consultada por Libertad Digital. "La víspera de las visitas llegaba un correo interno desde el Gabinete de Dirección. Se avisaba de que vendría Koldo y se daba la orden expresa de no identificarlo", añade la misma fuente. Koldo "llegaba en moto y se iba directo al despacho de Gámez… parecía un general…", añade la misma fuente. "Los correos se enviaban a la UPROSE, la Unidad de Protección y Seguridad de la Dirección, y la orden de dejarlo pasar sin identificación se transmitía de manera verbal", concluye la fuente.

Hay que recordar que María Gámez fue sustituida ante la imputación de su marido en una ramificación del caso de los ERE. Por cierto, ese caso del marido y del cuñado de Gámez, -que incluía una nutrida recepción de fondos por labores ligadas a los ERE cuando ella trabajaba también en un cargo del socialismo andaluz y que se acompañó de un amplio patrimonio inmobiliario adquirido justo en aquellos años- acabó archivado por el paso del tiempo: el juez instructor señaló que se habían pasado los plazos y que en octubre de 2023, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Sevilla estimó un recurso presentado por la defensa, declarando precluida la instrucción de la causa a fecha de 29 de julio de 2022. Traducido: un error de plazos permitió que el caso quedara muerto.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad