
La ministra de Derechos Sociales en funciones y líder de Podemos, Ione Belarra, sigue resentida por el trato que están recibiendo por parte de Yolanda Díaz tras su integración en Sumar. La vicepresidenta segunda en funciones vetó a Irene Montero, no dejó a los morados ni un puesto en la Mesa del Congreso, tampoco les invitó a la ronda de consultas con el Rey y ahora, les ha dejado fuera del reparto de portavocías del grupo en el Congreso de los Diputados, algo que Belarra considera un error político de "recién llegada" y de "falta de conocimiento" de Díaz, además de un intento de "silenciar" a Podemos.
En una entrevista en RNE, Belarra no ha ocultado su malestar con la lista de portavocías registradas este lunes por Sumar en la que Díaz figura como presidenta del grupo parlamentario, mientras que Marta Lois ocupa su portavocía, "una persona que no tiene experiencia parlamentaria", ha dicho la ministra.
"Creo y aspiro a que Yolanda corrija algo que me parece claramente un error político, porque además Podemos no va a dejar de hacer política", ha enfatizado Belarra quien, preguntada si considera que la decisión de la líder de Sumar buscar perjudicar de forma intencionada a Podemos, ha respondido: "Eso se lo tendrá que preguntar a ella. Quiero pensar que es un error de recién llegada".
Preguntada por el ERE en Podemos que supondrá el despido del 70% de la plantilla de la formación morada tras los resultados del 23J, Belarra ha defendido que la decisión no ha sido tomada por la dirección y ha asegurado que se debe al acuerdo electoral impuesto por Sumar.
"Ha venido impuesto por un acuerdo electoral en el que nosotras nos sentimos injustamente tratadas. Pienso que si hubiera habido unas primarias como siempre las ha habido en nuestro espacio político, Podemos habría tenido otra representación y por tanto, otro peso político en el actual grupo parlamentario. Y creo que ese ERE quizás no se hubiera producido", ha zanjado.
Y Lois responde
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, a la que Belarra ha acusado de novata, ha asegurado que lamenta las declaraciones de la líder de Podemos. Ha argumentado que Sumar tomó la decisión de hacer patente la importancia del carácter "plurinacional" del grupo en la asignación de las portavocías adjuntas, según ha señalado durante una entrevista este martes en TVE.
Estos cargos han recaído en los 'comunes', Compromís y en la Chunta en rotación con Més per Mallorca, quedando fuera de los mismos formaciones estatales como Podemos, IU o Más País.