El líder de Bildu en las elecciones vascas, Pello Otxandiano, acaba de lanzar un mensaje que ha roto la campaña por los comicios autonómicos. El candidato proetarra se he negado, no ya a condenar el terrorismo de la banda asesina ETA —cuestión permanente en una formación que ha acumulado 96 candidatos electorales condenados por ser miembros de la banda terrorista—, sino incluso a reconocer que esa ola de asesinatos, secuestros y demás atentados protagonizados durante décadas por ETA fuese terrorismo.
Los políticos pueden usar jets privados quemando queroseno sin parar, pueden disparar el gasto, usar los asesores que quieran, exhibir toda la moda y vestidos que requiera cada ocasión, poner carne en sus comidas oficiales sin miramientos. Pero los ciudadanos no, según el partido de Yolanda Díaz, Sumar. Es más, las multinacionales textiles como Inditex, tienen que bombardearse su propio tejado para frenar la "moda rápida". Por eso el Partido Popular le ha dedicado un vídeo en el que enseñan sus diferentes looks, pues la ministra de Trabajo y reconocida comunista, no repite modelito. Un vídeo colgado en la antigua Twitter que ha levantado ampollas en la vicepresidente segunda del Gobierno.
Begoña Gómez comenzó en 2021 su promoción empresarial internacional. Contó para ello con Ceapi, un foro de lobby y relaciones empresariales, que la lanzó ese año aprovechando que el congreso se celebraba en Madrid. El acto contó con el respaldo de Pedro Sánchez, su marido y presidente del Gobierno, que justificó su presencia por desarrollarse el evento en España. Pero Begoña Gómez vio el potencial de ese enorme contacto con empresas. Vio la oportunidad de expandir sus negocios con Ceapi. Y acudió al año siguiente al evento que se celebró en República Dominicana. Este escándalo, sumado al caso Koldo -relacionado con Begoña Gómez también- hace que el gobierno de Sánchez esté en el disparadero, pero no es el único foco de problemas que tiene el presidente.