Menú

Javier Gómez de Liaño

Manuel Jiménez de Parga: "Quien acepta el perdón no puede demandar justicia"

El presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Jiménez de Parga, considera, en un voto particular concurrente con la sentencia, que el hecho de que Javier Gómez de Liaño fuera indultado (parcialmente) "es radicalmente incompatible" con la solicitud de amparo. Sin embargo, en otro voto particular, el magistrado Pablo Cachón vuelve a desmontar el procesamiento y pone en duda el rechazo del incidente de recusación que interpuso Liaño contra dos magistrados, los mismos que le condenaron.

INFORME: El voto discrepante y el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial

El magistrado Pablo Manuel Cachón Villar ha sido el ponente de la sentencia que ha denegado el amparo del Constitucional a Javier Gómez de Liaño. Desde septiembre de 2003, podía presumirse que la sentencia sería estimatoria. Tras muchas dilaciones, fue el proyecto denegatorio el que parecía que iba a prosperar. Así, el ponente elaboró un voto particular discrepante ampliamente documentado con jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que acompaña al fallo. Contrasta con el emitido por el presidente del Pleno, Manuel Jiménez de Parga, concurrente con el fallo, y de sólo veinte líneas.

No hubo delito: Las conclusiones del fiscal Luzón y el voto particular de Martínez Pereda

De todo lo sucedido en el caso Liaño, fue la condena por un delito de prevaricación lo único que se destacó en los medios de comunicación del grupo PRISA. Nada se dijo de la posición del entonces Fiscal del Tribunal Supremo, José María Luzón, y de los votos particulares discrepantee del magistrado ponente, José Manuel Martínez Pereda. Sus conclusiones fueron claras: el juez Javier Gómez de Liaño no cometió delito alguno y, de hecho, no debió siquiera ser juzgado.
« ... 4 5 6 7 8 9 10 11 12 »