Menú

¿Cómo actuar ante robos o aglomeraciones en Semana Santa?

La Policía Nacional ha compartido varias recomendaciones en TikTok. Entre ellas, se deben tener controladas las pertenencias en todo momento.

La Policía Nacional ha compartido varias recomendaciones en TikTok. Entre ellas, se deben tener controladas las pertenencias en todo momento.
Policía vigilando una procesión | LD/Agencias

Durante estos días, las procesiones de Semana Santa congregarán a miles de personas en calles y plazas de toda España. Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, la Policía Nacional ha compartido en su cuenta oficial de TikTok una serie de consejos para evitar los robos y las aglomeraciones durante las procesiones.

Consejos para una Semana Santa segura

En primer lugar, una agente de seguridad insta a las personas que acudan a una procesión a que coloquen su mochila o bolsos en la parte delantera del cuerpo y que se aseguren de que estén bien cerrados. De esta manera se evita que los carteristas puedan sustraer dinero y documentación personal sin ser percibidos.

@policia

Para disfrutar de la #SemanaSanta con #seguridad sigue nuestros #consejos 👮🏻‍♀️👮🏻‍♂️ #tips #vacaciones #policia

♬ sonido original - Policía Nacional

La otra agente de Policía que aparece en el vídeo recomienda planificar con antelación el recorrido de la procesión para evitar aglomeraciones. Para actuar correctamente en una situación de estas el servicio del 112 detalla en su página web una serie de consejos para minimizar los riesgos y estos son los consejos que se pueden aplicar a las procesiones de Semana Santa:

  • Mantener la calma.
  • Colaborar con personas con discapacidad.
  • No correr para evitar accidentes.
  • No intentar ir a contracorriente.
  • Con niños y menores: apuntar en el brazo del niño un teléfono de contacto de un adulto, enseñarles un punto de referencia al que acudir en caso de extravío y recordarles que la policía, bomberos y Protección Civil les pueden ayudar.

La Policía también señala en su vídeo la opción de poner una pulsera a los niños en lugar de apuntar el teléfono móvil en su brazo para evitar que se pueda borrar o sea más difícil de leer. Por último, una de las agentes termina señalando que en caso de ser víctima de un delito se debe acudir al 091 para alertar de lo sucedido a la Policía.

Además de estos consejos, es recomendable hacer algunos cambios más en nuestros hábitos. Por ejemplo, se recomienda no llevar el móvil y la cartera en los bolsillos traseros del pantalón por la misma razón por la que se debe colocar la mochila en la parte delantera del cuerpo. De igual manera, no es recomendable llevar objetos valiosos a la vista como cámaras de fotos y llevar únicamente en la cartera la documentación necesaria y el dinero efectivo justo. Por último, es recomendable estar siempre alerta para evitar las situaciones de robo y de aglomeraciones que se pueden dar en estas fechas señaladas.

Temas

En Sociedad

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión