Menú

Dos profesoras declararán como investigadas en el caso de los abusos del padre Marcelino

Una de las víctimas del excapellán del colegio asegura que contó a las docentes lo que estaba sucediendo "pero no la creían y pasaban de ella".

Una de las víctimas del excapellán del colegio asegura que contó a las docentes lo que estaba sucediendo "pero no la creían y pasaban de ella".
Fachada del colegio Highlands El Encinar, en Madrid. | Google Maps / Redes sociales

La magistrada del Juzgado de Instrucción nº7 de Madrid, Susana Trujillano, ha estimado parcialmente la petición de recurso de reforma interpuesto por la representación legal de una de las víctimas del caso de los abusos sexuales presuntamente perpetrados por quien fuera capellán del colegio Hihglands El Encinar de Madrid —conocido como el padre Marcelino— contra varias alumnas de primero de Primaria, de manera que las dos profesoras a quien la niña de 6 años dijo haber contado las agresiones declararán en calidad de investigadas, en lugar de hacerlo como testigos.

Así consta el auto con fecha 12 de junio, al que ha tenido acceso Libertad Digital, en el que la juez explica que ha tomado dicha decisión en base a las manifestaciones de la menor, que —en exploración practicada el pasado 2 de junio—afirmó que había puesto en conocimiento de sus maestras lo que estaba sucediendo "pero no la creían y pasaban de ella". Según la niña, señala Trujillano, "les dijo que el padre Marcelino les tocaba (a ella y a otras compañeras) las partes íntimas" y lo hizo —insistió— "todas las veces que le pasaba" sin que éstas hicieran nada.

La menor especificó —recoge el auto— que pasaba "todos los días de la semana menos sábados y domingos". Con la decisión se que las dos mujeres declaren como investigadas —señala la magistrada— "se garantizará en su integridad el derecho a la defensa de ambas profesoras". Por su parte, el centro escolar en el que presuntamente se cometieron los abusos denunciados ha emitido un nuevo comunicado este viernes para informar de que ha recibido la notificación del juzgado por la que se les informa del cambio en la citación de las mencionadas profesoras.

El exdirector, testigo

Queda igual, sin embargo, la situación del exdirector de colegio —Jesús María Delgado, que dimitió días después de la detención del padre Marcelino—. La magistrada ha desestimado el recurso de reforma interpuesto por la defensa de una de las víctimas en lo demás, por lo que en este caso se mantiene su declaración del próximo 17 de junio en calidad de testigo. Los padres de la niña habían pedido que también lo hiciese como investigado, al entender que —entre otras cosas— hizo caso omiso a las protestas de las familias de los alumnos por la permanencia del padre Marcelino como capellán del centro, tras conocer su pasado cercano al pederasta Marcial Macial.

Por último, la juez Trujillano pide que "conforme a lo dispuesto en el art. 766.4 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, dese traslado al recurrente por término de CINCO DIAS a fin de que formulen alegaciones al recurso de apelación y puedan presentar en su caso los documentos justificativos de sus pretensiones, señalando los particulares que hayan de testimoniarse, y una vez efectuado dese cuenta para acordar lo procedente".

Los hechos

Un total de ocho alumnas de primero de Primaria —6 y 7 años— del colegio Highlands El Encinar afirman haber sufrido abusos sexuales por parte del padre Marcelino, quien fuera capellán del centro hasta su detención (el pasado 7 de marzo). El caso se destapó a raíz de la denuncia de los progenitores de la primera niña que contó a su familia lo que el religioso les hacía, tanto a ella como a otras compañeras, en los tiempos de recreo de la jornada escolar.

A partir de ahí, se fueron sumando las denuncias de otras menores con relatos parecidos. En definitiva, que el cura Marcelino les bajaba el pantalón y les tocaba sus partes íntimas; que no les gustaba, que se lo decían y que él seguía haciéndoselo. Las grabaciones de las cámaras de seguridad demostraron que efectivamente pasaba tiempo a solas con las menores, que se las llevaba en pequeños grupos a un punto ciego para las cámaras y que nadie se daba cuenta de ello.

¿Qué responsabilidad tiene el centro?

Los padres de algunas de las víctimas creen que pudo haber responsabilidad civil subsidiaria tanto del centro como de la congregación a la que pertenece (Legionarios de Cristo), ya que —recogen los informes policiales— el padre Marcelino "permanecía constantemente con menores de edad, y las conducía a zonas reservadas del colegio, sin que se dieran cuenta el resto de los empleados".

Además, la congregación tampoco habría atendido a la preocupación que muchas de las familias le habían comunicado ya en 2023 por el pasado del padre Marcelino, estrechamente vinculado pederasta Marcial Maciel, al mantenerle en sus funciones. Incluso habrían solicitado que declaren como investigados el anterior director y las dos profesoras a las que algunas de las menores dicen que le contaron lo ocurrido, por su posible participación o encubrimiento.

Con tu apoyo hay más Libertad: Hazte socio

Sánchez ya ha dejado claro que un medio crítico como este es un obstáculo. Nos halaga pero necesitamos tu ayuda para demostrarle que lo que dice es cierto. Hazte socio del Club LD.

En Sucesos

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas