
Deuda pública Noticias, reportajes, vídeos y fotografías

Por deuda pública o deuda soberana es el conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Es una de las formas con las que el sector público financia sus actividades, además del recurso a los impuestos y otros ingresos ordinarios, y la creación de dinero mediante la expansión monetaria.


Sánchez carga a los españoles con 20.000 euros de deuda más por hogar
Los incumplimientos presupuestarios siguen siendo una constante y el último informe de la Comisión Europea echa más leña al fuego.

El Gobierno reconoce a Bruselas que el gasto en Educación será de 20.000 millones menos de lo que prometió
El acuerdo PSOE-Podemos habla de un 5% del PIB en 2025. La documentación enviada a la Comisión reconoce que será el 4,1% en ese año y el 3,3% en 2030.

Madrid ahorra más de 6.000 euros por habitante en deuda pública y paga menos intereses que el Estado
Las obligaciones del Estado saltarían del 118% al 143% del PIB si Madrid tuviese un endeudamiento similar al resto de CCAA.

"España ya no es un país soberano": qué significa y por qué es tan peligroso
Analizamos la deuda pública española y las consecuencias que tiene el hecho de que necesitemos la asistencia de nuestros socios para sobrevivir.

El Gobierno carga a cada hogar con un déficit público de 4.500 euros
El covid-19 solo explica el 40% del déficit público, al contrario de lo que afirma el gobierno de Sánchez. El desfase es de 223 millones al día.
El desgobierno de Sánchez exacerba la inflación
Tenemos al peor Gobierno en el peor momento. En una crisis que emana de Frankfurt, todas las medidas que ha tomado Moncloa son equivocadas.

El imparable ascenso de la deuda pública hacia los 1,5 billones
Federico comenta con Luis F. Quintero todos los titulares y noticas de la prensa salmón y el informe de LM sobre la deuda pública.

El déficit público roza los 100.000 millones pese a que la recaudación alcanza niveles récord
El gasto descontrolado hace imposible el ajuste de las cuentas, pero Calviño dice que España está "en la senda de la estabilidad presupuestaria".

La deuda, el BCE y la pregunta que nos da miedo
¿Qué pasará cuando las políticas extraordinarias del Banco Central, en teoría temporales, se terminen? ¿Seremos capaces de financiarnos en el mercado?