

15 lugares al aire libre para huir del aislamiento, sin salir de casa
En estos largos días que nos ha tocado vivir disfrutando de nuestros hogares es posible viajar, aunque sea desde casa, a lugares donde sólo imaginarse estar allí hace que olvidemos la realidad de la situación, el estado de alarma y al maldito coronavirus.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Los Picos de Europa (España)
Varios montañeros disfrutan de la Ruta del Cares en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Un impresionante paseo entre desfiladeros que hará que nuestras neuronas dejen de pensar en las interminables preocupaciones de la vida y se concentren únicamente en el paseo. La ruta transcurre entre las localidades de Caín y Poncebos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Álava (España)
Cualquier paisaje del norte de España ya es de por sí una buena medicina visual y sensorial para olvidar el aislamiento. En la provincia de Álava, existe un municipio rural situado al noroeste de la misma, en tierras límitrofes con Burgos, Valdegovia, donde pasear y admirar el paraje natural, casi de un verdor permanente.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Toscana (Italia)
Italia está siendo uno de los países más castigados por la pandemia de coronavirus en todo el mundo. Sus patrimonio histórico, cultural y paisajístico es conocido y apreciado por millones de personas. Ese tesoro seguirá estando ahí cuando pase la pandemia y volvamos a viajar. Esta imagen, tomada durante unos minutos, en la Toscana, muestra las nubes dejando pasar los rayos del sol que bañan un verde valle entre Florencia y Lucca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Laponia (Finlandia)
Un lugar único en el mundo para poder perderse, entre millones de árboles y olvidarse durante una temporada de los problemas terrenales es Finlandia. La estampa muestra un lago interior en el parque nacional de Oulanka en Laponia, Durante el verano esta zona de Finlandia se convierte en un auténtico vergel.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Rioja Alavesa (España)
En las cercanías de Labastida se observa un paisaje repleto de viñedos y verde esperanza donde poder invertir un largo rato en disfrutar del paisaje y el panorama natural. Destaca la ermita de Santo Cristo con aspecto de fortaleza medieval, desde la que se contempla toda la comarca.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Mancha (España)
Prensar en La Mancha es pintar en la memoria enormes llanuras con grandes extensiones de viñedos, recordar el aroma delicioso del queso manchego y por supuesto la imagen más que literaria de los molinos de viento, ideal para desconectar de los problemas.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Fiordos Noruegos
Una vista de la belleza de los fiordos noruegos desde el interior de uno de ellos, en el que los ríos y cascadas desembocan entre un esplendor natural abrumador, es uno de esos rincones en el mundo donde poder olvidar o comenzar a imaginar cómo hace aproximadamente 1.000 años eran navegados por los intrépidos vikingos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Arribes del Duero (Zamora)
Si Noruega tiene sus fiordos, Castilla y León tiene sus Arribes. Una vista espectacular del poder de erosión de la naturaleza desde uno de los miradores sobre el Duero. En la fotografía, el momento en el que una pequeña tormenta descarga lluvia sobre el río. La paz y la tranquilidad son la nota dominante en estas latitudes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Yosemite (Estados Unidos)
La inmensidad en todos los sentidos del parque nacional de Yosemite, en California, es reconocida por cada uno de los visitantes que entra en su terreno. Es un emplazamiento natural mágico e irrepetible, ya no sólo de Estados Unidos, sino un patrimonio natural de importancia mundial. Pasear entre sus montañas y bosques es lo más parecido a una terapia contra el estrés.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cabo de Gata, Almería (España)
Llegar hasta el Cabo de Gata, subir a lo alto del mirador y disfrutar del viento en la cara y las impresionantes vistas es una de esas experiencias que borran los malos pensamientos y las preocupaciones, al menos por un par de minutos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Howth, Irlanda
Desconectar con un paseo por la pequeña península de Howth, a pocos kilómetros de Dublín, para admirar sus poco elevados acantilados o su faro, después de haber escuchado alguna de las viajas historias y leyendas que todavía hoy se cuentan sobre esta parte de Irlanda.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Tenerife (España)
Como si de un paisaje de otro planeta se tratara, la subida al Teide sorprende con una postal digna de una película al pasar por su explanada. Recorrer este trayecto hasta la cumbre es una terapia de choque contra las preocupaciones.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Cádiz (España)
Disfrutar de un atardecer en la playa de La Caleta en Cádiz, es como ver un cuadro de William Turner pero al natural. Ese romanticismo que emana calor y anima no sólo la vista, sino también el espíritu es recomendable para ampliar la fotografía a pantalla completa y disfrutar de las vistas, aunque sea desde casa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

La Albufera (Valencia)
Uno de esos lugares para desconectar del mundo se encuentra en las cercanías de Valencia. La Albufera es un paraje natural donde estos días podríamos olvidarnos completamente del coronavirus, al menos durante un rato.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Menorca (España)
En la misma parte norte de la isla, cerca de Mahón, se elevan paredes verticales de roca de decenas de metros sobre el nivel del mar a las que es mejor no arriesgarse mucho acercándose al borde pero que de un simple vistazo, desde un emplazamiento seguro, podremos visualizar la inmensidad del mar Mediterráneo y la belleza de los acantilados de esta isla maravillosa.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
