Menú

Formidable Shield 2025: 11 países de la OTAN prueban sus misiles en el mayor ejercicio de defensa aérea del año

"El Formidable Shield 25 demuestra una vez más con éxito la fuerza interoperable de la OTAN", señala la OTAN.

"El Formidable Shield 25 demuestra una vez más con éxito la fuerza interoperable de la OTAN", señala la OTAN.
Novedades y participación española en el ejercicio Formidable Shield 2025 de la OTAN | Cordon Press

La Sexta Flota de los Estados Unidos y las Fuerzas Navales de Ataque y Apoyo de la OTAN (STRIKFORNATO) han organizado el ejercicio bienal de Defensa Aérea y Antimisiles Integrada (IAMD) de la OTAN. El ejercicio ha contado con la participación de 11 países, 17 barcos, 16 aviones y casi 7.000 efectivos.

En entrenamiento se ha llevado a cabo los polígonos de tiro de Andoya (Noruega) y Las Hébridas (Reino Unido). Los campos de entrenamiento han contado con más de 100 objetivos para proporcionar un escenario realista para que aliados y socios de la OTAN "cooperen en un entorno integrado de defensa aérea y de misiles utilizando las estructuras de comando y control de la OTAN", según informa la nota de prensa publicado por la misma organización.

La importancia de la NCIA

La Agencia de Comunicaciones e Información de la OTAN (NCIA) desempeñó un importante papel para poder garantizar "una integración fluida de extremo a extremo entre todas las unidades y participantes", como informan en una nota de prensa. Los expertos proporcionaron una conexión segura de los sistemas para permitir a los participantes del ejercicio comunicarse en tiempo real.

"El Formidable Shield 25 demuestra una vez más con éxito la fuerza interoperable de la OTAN. El apoyo y los esfuerzos de la NCIA permiten una amplia participación de toda la Alianza, lo que potencia el entrenamiento aliado con fuego real", añade el comunicado.

La cuenta oficial de X del Mando de Fuerza Conjunta de Norfolk de la OTAN ha compartido imágenes en las que se muestra el fuego de varias unidades de disparo de Reino Unido, Bélgica, Canadá y Francia. "Misiles reales, objetivos reales, preparación real", señala el tweet.

Misiles disparados

Entre los misiles utilizados durante el ejercicio destacan los Stinger lanzados por Estados Unidos desde su vehículo Sgt. STOUT, marcando la primera vez que este sistema es desplegado en una operación. Las pruebas se realizaron abriendo fuego contra los drones objetivos que volaban a baja altitud montados en el Sgt. STOUT y desmontados del vehículo.

Por otro lado, este ejercicio ha contado también con la participación de España. En esta ocasión la fragata F105 Cristóbal Colón ha disparado por primera vez un misil Harpoon alcanzando un nuevo hito.

El Harpoon es un misil antibuques de fabricación estadounidense y puede lanzarse desde buques de la superficie, submarinos, baterías costeras o aeronaves (sin el propulsor), según la información del gobierno de Estados Unidos.

Temas

En Defensa

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión