
Todo para los aficionados pero sin los aficionados

¿Qué tenían que hacer anoche los internacionales españoles en Badajoz tras haberle metido cinco a Andorra? ¿Habían quedado? La última vez que España jugó allí fue en 2021, con motivo de un partido clasificatorio para el Mundial de Qatar contra Georgia. Y, antes que eso, en 2006. O sea que, en dieciocho años, España ha jugado tres veces en Badajoz. Si vuelve a hacerlo en 2030, uno de los críos que estaba esperando ayer a las puertas del Nuevo Vivero y que debían tener quince años tendrán veintiuno y, tal y como se comportaron ayer con él los futbolistas internacionales, es probable que se haya desenganchado totalmente de la selección. ¿A quién se le ocurrió que los futbolistas que van a representar a España en la Eurocopa pasasen olímpicamente de los aficionados de su país? De acuerdo, es improbable que alguien diera la consigna de dejarles más tirados que a una colilla. No veo a ningún miembro de la federación diciéndole a los jugadores, "oye, y al final del partido pasad de los aficionados, y especialmente de los críos". Pero si a nadie se le ocurrió que no había que saludar, a nadie se le ocurrió tampoco lo contrario, ¿verdad? El otro día decía el recién renovado seleccionador español que teníamos que olvidarnos de los clubes e ir todos a una, como en Fuenteovejuna, con España. Porque la selección nos representa, ¿no? ¿También a los aficionados que se quedaron ayer compuestos y sin novia? ¿De la Fuente iba en ese autobús? Imagino que sí, ¿no? Y si iba dentro, que es lo más probable, ¿se enteró de que los jugadores dejaron tirados a críos que habían ido con toda su ilusión a que sus ídolos se hicieran una foto con ellos? Igual es que estaban muy cansados, ¿no?
Entro en el organigrama de la federación y ahí no hay más que personal, eso parece la puñetera NASA: Asamblea General, Comisión Delegada, presidente, junta directiva, Comité de Auditoría y Control Económico, Comité de Cumplimiento Normativo, Órgano de control de la gestión de los derechos audiovisuales, Comisión de presidentes de Federaciones de ámbito autonómico, Comité Técnico de Árbitros, Comité de Entrenadores, Secretaría General, Comité de Responsabilidad Social Corporativa, Comité de Garantías de no Discriminación, directores deportivos, proyectos internacionales, reglamentación, contabilidad, licencias, Comité Nacional de Fútbol Playa… ¿Y la gente? ¿Dónde está la gente? ¿A quién le importa? ¿Hay tropecientos mil Comités y ninguno se ocupa de los aficionados? ¿Y a ninguna de esas personas se le ocurrió que no era una buena idea dejar tirados a críos que habían ido a pedir un autógrafo en una camiseta de la selección nacional? ¿No hubo ningún jugador que dijera "esto no es así"? ¿Ningún capitán? ¿O da igual?
Pues esta última opción, la del "da igual", es la que cuenta con más posibilidades de salir hacia adelante. Es más, si esto fuera Yo quiero ser millonario y tuviera que elegir una de las cuatro respuestas, optaría por "da igual". Taparos los oídos si no queréis oírlo, pero, efectivamente, les da igual. El fútbol va por ese camino. Hoy oía a Javier Tebas criticando duramente la piratería. Hace año y medio, en Palco 23, Albert Martínez realizaba un estudio sobre las cinco grandes Ligas y concluía que la nuestra, la española, era la más cara de todas, más de 100 euros al mes, 70 euros más caro que en Francia, 50 euros más caro que en Italia, 40 euros más caro que en Alemania, 15 euros más caro que en Reino Unido. Si quiere usted reducir la piratería, Tebas, plantee en serio una rebaja en el precio del fútbol. No acabará con ella, pero la reducirá. Aunque, como en las viejas monarquías absolutas, la idea imperante es "todo para el aficionado pero sin el aficionado". Fútbol caro, reglamento indescifrable y jugadores que, salvo que los tapones, te hacen la cobra. Lo de ayer en Badajoz es impresentable. Esta federación es el mayor repelente de aficionados que hay en el mundo. Y luego De la Fuente querrá que esos críos le aplaudan a él como él aplaudió a Rubiales, o sea sin saber exactamente por qué. Si queréis que estemos con vosotros, si decís representarnos, hacedlo con dignidad. Dentro, sí, por supuesto, pero también fuera. Sobre todo fuera. Y sobre todo con los críos. Y recordad que sois humanos.
¿pole?
El primero de los perdedores.
Con todo el respeto para el país de los Pirineos, creo que nunca se imaginaban allí que su selección fuera mencionada en el EPRV. Vaya cruz. Menos mal que creo que nos ha tocado un grupo atractivo en la Eurocopa, con Croacia e Italia ¿quién es el otro? porque hay ciertos equipos que me despiertan menos interés que el cadete C de mi Real Madrid.
Buenas tardes a todos…
No he leído todavía el artículo de hoy. Espero que sea satisfactoria su lectura.
Ingreso porque hoy me he enterado, algo tarde lo sé, que ayer el Unicaja Málaga perdió en casa con el UCAM Murcia y no podrá ir a la final en contra del Real Madrid.
Dicho lo anterior me atrevo a decirle a don Prozakblues que siento mucho la derrota de su equipo. Equipo que hubiera preferido ver en la final jugando contra el Real Madrid. Número Uno y Dos en la temporada regular.
Finalizo con mis felicitaciones a don amarma7 por el pase a la final del UCAM Murcia. Enhorabuena…
La selección del estercolero Rocha-Tebas-Negreira, me importa entre cero y nada.
# 3 El otro es Albania. El orden de juego es Croacia (día 15), Italia (día 20) y Albania (día 24). Se clasifica algún tercero, así que, incluso con el grupo chungo, se pueden meter los tres.
¡Viva incluso la nacional del 78, y no la asquerosidad del inmundo pelota lacayo de la esquinita!
Perfecto: les deseo derrotas contra Croacia e Italia, para coronar con la habitual goleada yerma a la pera confitada, Albania.
¡Venga c erdos, vitoread a Begoña, que es para lo que valéis!
Yo creo que quien me haya leído en los últimos 15 años debe saber que a mí lo del equipo de la Federación de Fútbol me trae sin cuidado, es más a veces deseo su derrota inmisericorde con quien sea. Se ha demostrado, o al menos así lo ha dicho la fiscalía, que lo de la Federación nada tiene que ver con lo público, así, Laporta se salva del cohecho porque la Federación es eso, un empresa privada que usa el nombre de España. Pues esa empresa privada a mí me la suda, lo primero porque desde hace muchísimos años es un nido de corrupción y lo segundo porque en esa delincuencial existencia se dedica a perjudicar al Real Madrid en cuanto tiene ocasión. Por eso no me representa. Por eso no considero que defiendan a España unos señores que serían incapaces de dar un tortazo para defender a los españolitos de a pie. Dicen que para ellos es lo más grande, pero para ellos es sólo grande porque les genera beneficios en su profesión: cobran más si son internacionales, suben sus fichas, suben sus traspasos y absolutamente nada más, porque hasta por ganar reciben primas y tías y además las negocian, a ver qué pasta se llevan. Sí, claro, es su tiempo, es su profesión y les pagan el extra, pero siguen igualmente cobrando de sus clubes, no de la Federación. En fin, que yo estoy deseando que pierdan hasta los amistosos, si es contra Andorra como si es contra las Islas Caimán.
¡A la mierdda todos ellos!
Una carta similar a la que dediqué al corrupto Laporta en el hilo anterior podrían los periodistas dirigirle al corrupto Tebas.
Este sujeto se ha convertido en un pérfido antimadridista porque FP no pone al RM a los pies de este miserable.
Si fuera un sujeto inteligente y competente estaría a partir un piñon con FP y se dejaría aconsejar por el. En este caso quizás no habría firmado un contrato a largo plazo perdiendo la posibilidad ahora de una mejora con la atracción de Mbappé y la subida a la categoría de estrellas como Vini, Jude o quizás si se consolida jamal.
Igual sólo pretendía asegurarse varios años su salario, que de ser cierto lo que se dice, le pagan al menos 20 veces lo que él realmente vale.
¿Que pasaría si el Madrid se fuera a otra competición y dejara la liga? ¿Cuanto valdrían los derechos de la liga? ¿LLegarían a la mitad?
¿Tiene si quiera medio pase que el presidente de la Liga este en contra de un equipo que representa la mitad de su salario, la mitad o más de los ingresos por televisión?
Tengo tanta desafección por la selección que diría que no me extraña esa reacción de los jugadores.
Desde tiempos de VdB no sigo de cerca la selección, me alegro de los éxitos pero no los celebro como los de nuestro Real Madrid. Creo que es debido a que me parece que dejó de ser una selección nacional para ser una selección personal donde no iban todos los mejores sino una elección puramente subjetiva de jugadores patrios.
Es lo que tiene ser seguidor del mejor equipo del mundo (con respeto a los que también lo son y lo compaginan con la selección).
Buenos días a todos.
Endrick lleva el 9 de Brasil, Mininho no ha sido convocado.
Fui seguidor de la Selección Española y no me perdía ni un partido.
Una serie de circunstancias en las que imperan los intereses particulares de algunos sobre los generales me han ido alejando hasta contar en este momento con un gran rechazo por mi parte.
las dos últimas circunstancias que han generado mi más absoluto rechazo a las selecciones son:
Haber cometido el disparate de poner a LE de seleccionador, el actual no me dice nada pero no me produce el rechazo que el anterior.
El absurdo y matahombres calendario FIFA.
Así es que me preocupa muy poco lo que haga en la Eurocopa.
Sólo pido que no se lesione ningún jugador del Madrid.
Por cierto, que en la selección se convoque a jugadores como Ferran Torres en lugar de Brahim nos da idea que siguen primando ciertos intereses particulares sobre el interés de llevar a los mejores.
¡Ah! Que de lo que se trata es de jugar al tontifutbol que nos caracteriza de sobar mucho la pelota sin ir a ningún sitio. ¡Pues vaya!
Se perdió la consigna de Luis Aragonés.
sigue...
....Continuación ...
Con esto de mantener la línea de sobar bola, se viola la que yo considero primera regla de un buen entrenador, es decir, de ver un plantel con los mejores y diseñar una línea de juego donde esos jugadores den su mejor versión.
Lo de tengo un librillo y busco los jugadores que se adapten al librillo aunque sean unas medianias, ya vimos donde nos llevó en el pasado mundial.
Yo considero que las selecciones sólo deberían jugar la Eurocopa y el mundial con sus respectivos partidos de clasificación.
Los amistosos y concentraciones sólo en los 15 días previos a la competición final y punto.
A partir de ahí podré empezar a tener un poco de simpatía
hay quien porque viene Mbappé plantea que el RM debería desprenderse de un par de delanteros y es que quizás su cabeza no les da para visualizar el futuro.
Para el año que viene al Maddrid no le sobra ningún jugador.
Tiene que hacer frente a 7 competiciones y sus desplazamientos, una desbandada general cada vez que haya parón de selecciones, posibles lesiones, Expulsiones, etc..... No no creo que sobre nadie.
Si acaso Endrick, como ocurre casi siempre con los jugadores que vienen del otro lado del charco, necesite un periodo de adaptación y se pudiera plantear si mejor en el Madrid o cedido.
Salvo ese caso no veo que se deba prescindidr de nadie, entre otras razones porque el plantel te permite variantes múltiples según las exigencias del rival y del momento del partido.
La izquierda española no es la izquierda, ni los zurdos; SON LOS TORCIDOS.
Buenos días madridistas.
La verdad este tema y los que supongo vendrán de aquí al 10 de agosto que serán los días previos a supercopa de Europa, me tienen sin cuidado.
La RFEF es un circo, en el cual la corrupción se reparte sin medida de arriba abajo y protegida por el otro ente corrupto que es el gobierno, así que , qué más podemos esperar.
Acabo de leer la lista definitiva del seleccionador y no hay mucho que opinar, porque tampoco hay muchos jugadores para elegir. En la delantera van jugadores como Joselu (a quien quiero y agradezco lo que nos dio este año), Morata o Ferrán Torres que ni siquiera son titulares en sus equipos, pero no hay mucho más de donde escoger.
Además, la selección (los que la dirigen) se mueven por intereses económicos y no deportivos, y por ello lo único que les interesa es vender y para ello tienen la colaboración de los medios de comunicación, que bien aceitados $$$ nos tratan de enganchar para que lleguen los recursos para seguir robando.
# 14 Totalmente de acuerdo. A la vista está que este año no nos ha sobrado nadie, pues el año que viene, con más partidos, menos.
# 16 Cuando empieza la euro, a mí sí me entretiene ver los partidos. Además este año también hay JJ. OO., o sea que tenemos más hasta que llegue la Supercopa. Me acuerdo antaño que siempre decíamos los años pares "qué rollo de verano toca este año". Ahora es que no da tiempo a aburrirse.
Se supone que se habían inventado lo de la liga de naciones para quitar esos aburridos amistosos chorra, pero es una competición que tampoco termina de cuajar, no sé si no está bien planteada o qué pasa. La gente no se entera del funcionamiento, lo de ir jugando cada X meses no tiene sentido porque ya ni te acuerdas, a lo mejor era preferible dejarla toda seguida para esos años impares.
Y cuando los que reniegan de España vienen ahora dando lecciones de patriotismo a la gente que no sigue la selección, argumentan chorradas. Que a mí no me enganche como antes, no me hace ir con Francia por muchos madridistas que tengan, porque es Francia, como tampoco voy con Inglaterra.
Es más, preferiría que no convocase en ninguna a nadie del Madrid (sobre todo en mitad de temporada), pero sí que da rabia que cuando ves a unos y a otros, pasen cosas como la de Nacho en el mundial anterior (liga y champions y va Eric García al mundial) o lo de Brahim ahora, que todavía es peor. Ves que sí se llama a Lamine para que no nos lo quiten y a otros se les nacionaliza, pero a este, porque a ti no te gusta, quitas la posibilidad de que lo lleve cualquier otro, que tú no vas a ser seleccionador vitalicio. Y esas injusticias ante situaciones similares también ayudan al desenganche.
Lo que dices de la delantera, es que es verdad que no hay mucha competencia, aunque más de una vez se dejan al máximo goleador nacional. O hacen cosas como LE el último mundial, que solo se lleva a Morata y luego no lo pone.
Bueno, yo estoy viendo un interesante Alcaraz-Sinner en DMax. El verano es para el atletismo, tenis y NBA
Sí, también estoy con Alcaraz. Por eso lo digo, yo me entretengo con todo. Y cuando hay JJ. OO., todo, como haya un español, me trago hasta el boxeo.
Yo también disfruto tanto la Eurocopa, la Copa América (menos, casi solo veo los últimos partidos) como los Juegos Olímpicos.
Pero mi comentario en cuanto a la falta de interés de estos artículos y los que vendrán es porque en realidad son cosas secundarias para llenar el tiempo y no resuelven lo sustancial.
Yo también voy con Alcaraz y espero logré vencer hoy, pues es un juego muy reñido.
Bueno, los murcianos están en semana triunfal. ¡A ver si el palmareño culmina el domingo, pijo!
que pasó gargamel.. ya nada de negreira? Murió el amor? Fuiste Paloma por querer ser...