Caídos por Putellas
Hoy ha caído Miguel García Caba, hasta ahora jefe de Integridad de la federación española de fútbol. Es, tras Vilda y Camps, el tercer nombre de una lista de la compra que pidieron por teléfono las jugadoras y ha servido el Consejo Superior de Deportes, o sea Iceta, o sea Moncloa. Es una lista negra indescifrable y abierta y que podría incluir también en las próximas fechas a Rubén Rivera, jefe de márketing, y a cualquiera, incluídos usted y yo. Todo aquel que haya respirado recientemente el mismo aire que Rubiales, y yo lo hice hace poco en Sevilla, podría estar condenado sin saberlo. Y, por supuesto, todos los que en Las Rozas estuvieran ahí por él podrían tener las horas contadas. ¿Por qué? Nadie lo sabe. Pero hoy a García Caba, a quien no tengo el gusto de conocer, es probable que ya le hayan colgado el sambenito de machista o de algo incluso peor. ¿Lo es? Tampoco es posible saberlo salvo que Francos pregunte a Rocha y el presidente de la gestora tenga a bien compartir su conocimiento con el resto de la humanidad. Porque esta es otra: ¿Tan deficientes nos consideran a los españoles en la federación, en el Consejo Superior y en el Gobierno como para protegernos de esta información? ¿Es reservada? ¿Hasta cuándo? En los últimos cincuenta y cuatro años el Gobierno ha desclasificado documentos ocho veces, la primera sobre los GAL, la última sobre la Operación Kitchen. ¿Tendremos que esperar medio siglo para saber qué quería Putellas? Ella tendrá para entonces 79 años y yo 110. No sé cómo estaré de salud allá por 2073 pero seguro que ya no me interesará demasiado conocer sus exigencias.
Leer más...
Athenea
"No hay nada como la visión de un espíritu amputado, no hay prótesis para eso". Eso es lo que dice el Teniente Coronel Frank Slade, o sea Al Pacino, en la escena final de Esencia de mujer. "No hay nada como la visión de un espíritu amputado, no hay prótesis para eso". Athenea del Castillo, la benjamina de la selección femenina de fútbol (yo voy a seguir llamándola así, ¿no la llamáis vosotros La Roja?) es de Solares, en Cantabria. Hace poco confesaba en una entrevista concedida al Diario Montañés que, con seis o siete años, ya le dijo a su padre que ella no quería muñecas, que lo que quería era un balón y jugar al fútbol, esa era su pasión. Pedía eso y también camisetas de muchos equipos. Cuando la fichó el Real Madrid, Athenea seguía llevando sus peluches al vestuario y los colocaba, junto a la Virgen del Carmen, en un altar para darle suerte.
Leer más...
Y del es-per-pen-to al cir-co
Ayer leí en el diario As un artículo de Lucía Taboada sobre la (en mi opinión) esperpéntica situación que se vive desde hace varias semanas en el fútbol femenino. Y me resultó clarificador, lo reconozco. Imagino que Lucía no se acerca al fútbol femenino por primera vez, lleva toda su vida viendo fútbol femenino y está al tanto de lo que sucede ahí dentro, de modo que doy por bueno lo que ella dice. En su artículo, por cierto brillante, que titula irónicamente "Niñatas", dice textualmente lo que sigue: "Lo curioso de esta ofensiva es que probablemente muchos de los que hoy califican a las jugadoras como ‘niñatas’ criticaron en algún momento a la federación de fútbol. Probablemente muchos conservarán algún tuit en su historial increpando a Luis Rubiales o valorando negativamente alguna corruptela federativa. Algunos habrán escrito que lo de Piqué con Rubiales fue una vergüenza, que habría que construir la federación desde cero"… A ver si lo entiendo: ¿Lucía sugiere que si hace un año quince futbolistas dijeron "no" a la selección fue porque Rubiales negoció con Piqué llevarse la Supercopa de España a Arabia? Bueno, esta debe ser la enésima versión del entorno de las jugadoras acerca de su negativa a ser convocadas.
Leer más...
Es-per-pen-to
A ver si lo entiendo: treinta y nueve jugadoras, entre ellas veintiuna de las veintitrés campeonas del mundo, dicen que los cambios realizados en la federación española no son suficientes y manifiestan su descontento tras lo sucedido con Hermoso en la final y en la posterior asamblea, la de los aplausos a Luis Rubiales, y declaran que quieren poder sentirse seguras y respetadas. Pero, entonces, ¿por qué hubo quince futbolistas que decidieron darse de baja en agosto del año pasado? Que yo sepa, en agosto de 2022, y salvo que Rubiales sea Marty McFly, el de Regreso al futuro, no había besado aún a Jenny en los labios. Si los motivos siguen siendo los mismos, la inseguridad o el maltrato, ¿por qué hubo tres de las quince que volvieron? ¿Se sintieron seguras de repente? De acuerdo, ahora están lógicamente indignadas con lo sucedido pero, ¿con qué cosa estaban indignadas hace trece meses?
Leer más...
Chan-ta-jis-tas
Perdón por la insistencia pero, ¿alguien puede decirme claramente por qué echaron el otro día a Jorge Vilda? Obsérvese que he utilizado a propósito el adverbio de modo "claramente", o sea de manera clara. Ojo, es posible que yo sea el periodista deportivo más torpe del mundo, espero que no. Pero con este caso me pasa algo parecido a cuando no sigues una serie muy popular y, al día siguiente, todo el mundo comenta los pormenores mientras que tú te quedas al margen, sin saber qué decir, para no parecer el más tonto de la clase. Todo el mundo parece saber por qué se ha echado a Vilda a la calle menos yo, que debo estar en Babia. Y obsérvese de nuevo que he utilizado a propósito el verbo copulativo "parecer", o sea dar la impresión de ser. Creo que hay mucha gente que quiere aparentar que sabe pero no sabe y, los que realmente sí creen saber el motivo de la destitución de Vilda, ¿por qué se los callan? No lo entiendo: ¿Tienes la información? Pues dala. Dánosla, que estamos deseosos de saberla. Al menos yo. Yo quiero saber por qué este caballero apellidado Rocha que no quería ser presidente de la federación pero ahora, de repente, sí quiere serlo, echó el otro día a Vilda. No será por ganar un Mundial para el fútbol femenino español por primera vez en la historia, ¿no?
Leer más...
Eau de Hueviales
No creo que sea exagerado decir que las chantajistas se han cargado el fútbol femenino en nuestro país. Con un éxito como el Mundial han hecho un gurruño y lo han arrojado a la papelera. O, mejor aún, a la trituradora porque de la papelera aún se podría rescatar. Todo les venía bien para sus intereses, que evidentemente no son los deportivos, hacer el ridículo en Australia o acabar conquistando un sueño largamente perseguido. No es ya que sobrara Rubiales, que ya no está, o Vilda, que aún no se sabe por qué fue destituido, lo que ahora quieren estas crías es un cambio radical estructural en la federación, o lo que es lo mismo: quieren fuera a todo lo que huela a Rubiales. Pero, ahí dentro, todo huele al ex presidente de la federación. A Rocha, que ahora se ha dado cuenta de lo malo malísimo que era Rubiales, lo puso él. Al tesorero lo puso él. Los vocales están ahí por él, y qué decir de Andreu Camps, que sólo usa Eau de Hueviales. Por mucho que quieran aparentar renovación, la junta gestora que salga de la reunión del viernes la habrá elegido él.
Leer más...
Y ahora, después del pico, volvamos a hablar del caso Negreira
La Guardia Civil concluyó hace una semana que con José María Enríquez Negreira el arbitraje en España no habría tenido siempre un respaldo deportivo imparcial y, además, habló de un funcionamiento irregular. Añadía que sus recibos no se encontraban amparados por soporte documental alguno más allá de las facturas que libraban las empresas instrumentales del vicepresidente arbitral, lo que echaba por tierra la existencia de cualquier tipo de labor de asesoría real. Además, el informe llamaba la atención sobre el hecho de que, pese a haber ingresado una importantísima cantidad de dinero procedente del Fútbol Club Barcelona, Negreira no hubiera experimentado un incremento de patrimonio y que sacara los fondos de las entidades bancarias mediante cheques al portador y extracciones en efectivo que llegaron a superar el medio millón de euros. Pero, al fin y al cabo, ¿qué sabrá la Guardia Civil? Eso he tenido que oír y leer, que el informe era un corta y pega de noticias de prensa. ¿Qué sabrá la Guardia Civil española? Sabemos mucho más los periodistas deportivos, dónde va a parar.
Leer más...
No olvidéis enseñar la cabeza de Rubiales a la gente
Todo, desde el día elegido para dimitir (un domingo de finales de verano y sin fútbol), hasta la hora (por la noche, casi a punto de que la gente se vaya a la cama), pasando por el escenario (el canal de un periodista inglés y en inglés, otro peligroso machista y trumpista según Angels Barceló, la periodista que cogía de la manita a Pablo Iglesias, que huía de una mujer, por cierto, Rocío Monasterio), demuestra que Luis Rubiales piensa que todo el mundo está en su contra. Es su forma de decir, "ahí os quedáis", aunque a mí hubiera alguien que me dijera el otro día que iba a luchar hasta el final. Y puede que lo haga, yo no lo dudo, pero ya lo hará desde fuera de una federación a la que él sabía perfectamente que no podía regresar. El detonante fue la denuncia de Hermoso ante la fiscalía, y pienso que el hecho de que se añadiera el delito de coacción acabó por convencer a Rubiales de que lo tenía que dejar. Y un domingo sin fútbol de Primera y por la noche lo dejó, pillando incluso por sorpresa a su Gobierno, al Gobierno de su PSOE, al partido político que lo mantuvo contra viento y marea porque, según relató El Mundo, el fútbol español no podía caer de ninguna de las maneras en las garras de Javier Tebas.
Leer más...
Ramos, otro error imperdonable de De la Fuente
También fue un error imperdonable, seleccionador, decirle a Ramos que no iba a volver a ser convocado por España (supongo que mientras que tú estés en el cargo) independientemente del nivel que pudiera demostrar. Eso dijo Sergio que tú le dijiste en una conversación teléfonica que él mismo desveló y que provocó su comunicado diciendo adiós porque, y leo textualmente, merecía "terminar por una decisión personal o porque mi rendimiento no estuviera a la altura de lo que merece nuestra selección". Y fue un error imperdonable, querido Luis de la Fuente, por dos motivos; el primero de ellos es que no puedes discriminar a alguien por su edad, a eso se le llama edadismo y es un problema de nuestro tiempo y una falta absoluta de respeto. Tú, por ejemplo, tienes 62 años, y esa edad no fue sin embargo impedimento para que te eligieran seleccionador nacional por delante de otros técnicos españoles que son más jóvenes que tú. Si, como aseguran, los 60 de ahora son los 50 de antes, los 37 de Ramos, que además se cuida muchísimo porque ama su profesión, deben ser los 27, y con 27 Sergio estaba en el Real Madrid ganando Copas de Europa y era indiscutible en el centro de la defensa; el segundo motivo por el que te equivocaste es porque la decisión, Luis, no fue tuya. Sé que tenías un montón de cosas que agradecerle al otro Luis, y que por eso probablemente le aplaudiste tanto el otro día, pero uno entra torcido en un cargo si, de entrada, acepta que otro le haga las alineaciones. Así que tu error fue doble, cerrarle las puertas a un futbolista que tiene el corazón de cien leones africanos y, además, hacerlo porque te lo ordenó el jefe. Ojo, seleccionador, no eras el único, ¿eh?, ahí todos le hacían la rosca y lo sabes.
Leer más...
Aprended, niñas, de Vero Boquete
"Y por consiguiente, nunca hagas preguntar por quién doblan las campanas: doblan por ti". Doblan por ti. Han pasado veinticuatro horas desde la destitución de Jorge Vilda y todavía desconozco los motivos de su despido. Ayer doblaron por él las campanas pero mañana… mañana lo harán por ti. Acudo al diccionario de la Real Academia Española de la Lengua para que resuelva mis dudas: "chantaje. Extorsión, presión sobre alguien". En septiembre del año pasado, quince jugadoras que enfermaron de repente amenazaron con no volver a la selección si no cambiaban las cosas. Las cosas eran entonces dos, Jorge y Vilda. Creyeron que la Federación no les aguantaría el pulso pero, extrañamente, sí lo hizo. ¿Cómo definir la actitud de aquellas jugadoras, que no explicaron motivos ni razonaron sus quejas? Eran, y siguen siendo hoy, lo que dije hace un año que eran, y aún hoy sigo diciéndolo: unas chantajistas de manual. No volvieron, la Federación no las llamó, hubo tres desertoras a las que tembló el pulso y resulta que el entrenador anticuado, el entrenador que no tenía ni idea, ese entrenador ganó el Mundial. A Vicente del Bosque le regalaron un marquesado por eso, a Vilda le dieron ayer una patada en el culo… ¿alguien sabe exactamente por qué? Anoche, en El Primer Palo, Rodrigo Marciel habló de "sensaciones", pero los periodistas no somos adivinos sino que trabajamos con los hechos. Yo puedo deducir o tener la sensación, la impresión, de que alguien es un ladrón, pero para hacer periodismo debo demostrarlo. La sensación siempre es subjetiva.
Leer más...