La CEOE remite a Rubalcaba un dossier con las últimas cartas de extorsión de ETA por petición de la patronal navarra
El presidente de la patronal CEOE, José María Cuevas, ha remitido una carta al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la que, a petición del presidente de la patronal navarra, José Manuel Ayesa, le adjunta un dossier sobre las cartas de ETA a los empresarios navarros, según confirmaron a Europa Press fuentes empresariales. En la carta, le transmite además el malestar de Ayesa por las críticas recibidas al dar a conocer las cartas de extorsión, algunas de las cuales fueron selladas en Correos entre el 5 y el 7 de abril, casi dos semanas después de que entrase en vigor el alto el fuego de ETA.
Los vigilantes asesinados en el Palacio de Correos carecían de la habilitación necesaria para el puesto
Fuentes de la Delegación de Gobierno han informado este miércoles de que los dos vigilantes del Palacio de Correos de Madrid asesinados el lunes por uno de sus compañeros de trabajo no tenían la habilitación necesaria para ejercer su función. El hombre que les mató así como la vigilante que resultó herida tras el tiroteo sí disponían de ella. ORMA, la empresa a la que pertenecían los implicados, se enfrenta ahora a la apertura de un expediente por una posible infracción grave
Un ex vigilante del edificio de Correos de Madrid dispara contra tres compañeros matando a dos y luego se suicida
El tiroteo ha ocurrido en el Palacio de Telecomunicaciones de Madrid, en la plaza de Cibeles. Manuel Ramírez Torrecilla, un ex vigilante de seguridad que trabajaba para las empresas que rehabilitan el edificio ha disparado con una escopeta contra otros tres compañeros. Uno de ellos murió en el acto, y la otra víctima ha fallecido en el quirófano. A continuación, el agresor se suicidó con el mismo arma. La otra compañera se encuentra herida de extrema gravedad y ha sido trasladada al hospital.
El Parlamento catalán quiere que la marca "Correos" catalanice su nombre en su territorio
El Parlamento catalán, con los apoyos de CiU y del tripartito han aprobado una proposición no de ley en la que instan al Gobierno de la Generalidad a que pidan la catalanización de la marca comercial de "Correos", de la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. La proposición, presentada por CiU, pide que la compañía se adapte también a las otras lenguas cooficiales, o sea, también en gallego, euskera y valenciano.
El Senado de Japón aprueba la privatización del servicio de Correos
El Senado de Japón ha aprobado la reforma que privatizará el servicio postal. Recientemente la
Cámara Baja había dado el visto bueno a la reforma por un contundente resultado de 338 votos a favor por 138 en contra. El rechazo al plan de Juchiniro Koizumi en agosto le forzó a
convocar elecciones el pasado 11 de septiembre, que ganó con una aplastante mayoría.
Koizumi convoca elecciones en Japón por el rechazo de una reforma clave en su política económica
El primer ministro japonés, Junichiro Koizumi, ha decidido convocar a elecciones generales después de que el Senado rechazara la privatización del servicio de correos y de la mayor caja postal de Japón, considerada una reforma clave en su política económica. El mandatario interpretó la decisión de los legisladores como una moción de censura. El gabinete de crisis procederá a la disolución del Poder Legislativo para celebrar los comicios el once de septiembre.