Menú

El palacete del emir de Qatar con vistas a la Alhambra

El jeque Tamim bin Hamad Al Thani se enamoró de Granada durante un viaje de negocios en el que -además- se encaprichó de un carmen del Albaicín. Una propiedad con historia que pertenecía a la familia del fundador de Puleva. Pagó por ella más de 15 millones de euros.

1 / 28

La operación se realizó en el año 2019, pero Tamim bin Hamad Al Thani llevaba ya dos años detrás de hacerse con una residencia en la zona del Albaicín (el barrio más antiguo de Granada).

2 / 28

En el momento de la compra, la propiedad pertenecía a los herederos del empresario granadino Rafael Pérez-Pire. El fundador de la empresa láctea Puleva la adquirió en el año 1943.

3 / 28

Previamente el terreno había pertenecido a las monjas de un convento que -por cercanía- podría ser el de Santa Isabel La Real, aunque este dato no está confirmado.

4 / 28

En cualquier caso, las monjas se desprendieron de parte del terreno -en concreto de su huerto- después de la Guerra Civil. Y así terminó llegando a las manos de los Pérez-Pire.

5 / 28

Las religiosas no podían hacer frente a los arreglos de los desperfectos que habían sufrido la propiedad durante la guerra y cerraron un acuerdo con un constructor del barrio. 

6 / 28

A cambio de su trabajo, le dieron una parte de la extensión del huerto aledaño al convento. Y él construyó la edificación que se encuentra actualmente en la parcela.

7 / 28

De hecho, la escalera principal de la casa se hizo con maderas de los artesonados derruidos del convento.

8 / 28

La parcela tiene una extensión de 5.656 metros cuadrados con dos jardines, surtidores de agua en parata y abundante vegetación.

9 / 28

El carmen tiene una superficie construida de alrededor de 800 metros cuadrados, de los que 650 corresponden a la casa principal.

10 / 28

Según el Plan General de Ordenación Urbana vigente (PGOU 2000), el carmen de San Agustín está catalogado como un edificio con nivel 3 de protección.

11 / 28

Desde sus jardines delanteros y la terraza, la propiedad tiene unas espectaculares vistas del Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife.

12 / 28

Por su privilegiada situación y el tamaño de sus zonas verdes, San Agustín se cotiza como uno de los mejores cármenes de toda Granada.

13 / 28

El emir de Qatar se hizo con el carmen de San Agustín por 17 millones de dólares (15,3 millones de euros). Un precio muy por debajo del que los anteriores propietarios, los seis hijos de Pérez-Pire, pedían por él.

14 / 28

El precio rondaba los 25 millones de euros, según los anuncios que se publicaron cuando se puso en venta.

15 / 28

Los embargos que pesaban sobre la propiedad y las obras de reacondicionamiento que era necesario realizar en el momento de la compra, pudieron tener que ver con el precio (a la baja) que finalmente consiguió el emir de Qatar.

16 / 28

Nada logró frenar los deseos de Tamim de adquirir el palacete. No hay más que echar un vistazo a las instalaciones de esta finca, ubicada frente al “castillo rojo", para comprender su enorme valor. 

17 / 28

Vistas (incomparables) aparte, entre sus mayores atractivos podemos citar la singularidad de sus jardines, la red de abastecimiento de agua tradicional del Albaicín y una espectacular piscina rodeada de vegetación.

18 / 28

La finca cuenta incluso con su propia pista de tenis. Un detalle que debió gustar al jeque, muy aficionado a los deportes. Entre sus adquisiciones fuera del emirato, hay que contar con la compra del club de fútbol francés Paris Saint-Germain (PSG).

19 / 28

Por otra parte, desde el jardín trasero se observa el minarete de la Mezquita de Granada desde el que el imán realiza la llamada al rezo.

20 / 28

Si de algo puede presumir este carmen es de vegetación. La casa está rodeada de jardines y las plantas trepan por su fachada dotándola de personalidad.

21 / 28

Aquí podemos ver el jardín inferior del carmen de San Agustín. Uno de los espacios verdes de la finca que parecen salidos de un lienzo. 

22 / 28

El carmen tiene un gran número de rincones con encanto, como esta terraza a la que llegan los fríos aires de la sierra y también los alegres colores de las pizpiretas bunganvillas.

23 / 28

En la casa se respira arte e historia. En la imagen, uno de los patios interiores del carmen de San Agustín.

24 / 28

La propiedad conserva su carácter original y el jeque expresó su intención de que siguiera siendo así cuando la compró. En la fotografía, la rampa trasera del carmen.

25 / 28

Esta es una de las salidas de la finca. Emula a las calles laberínticas propias del histórico barrio del Albaicín (en el cerro de San Cristóbal).

26 / 28

No obstante -después de este recorrido- lo mejor de la propiedad siguen siendo sus vistas. No sólo a uno de los monumentos más famosos del mundo, también a la nada desdeñable Sierra Nevada.

27 / 28

Sin duda, si Tamim Bin Hamad Al Thani se fijó en esta propiedad fue por su ubicación. Pero, además, se da la circunstancia de que el carmen está perfectamente orientado hacia La Meca. Un aspecto que el jeque valoró positivamente.

28 / 28

Con su adquisición, Tamim consiguió capturar para él -y los suyos- "el más bello atardecer del mundo". Así lo definió Bill Clinton en su visita a Granada en 1997 y así puede disfrutarlo el emir durante sus eventuales estancias en el palacete.

Temas

Recomendamos

0
comentarios