
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido que no se olvide lo ocurrido este jueves en el Congreso de los Diputados durante la aprobación de la liquidación del delito de sedición y las reformas que suponen el asalto definitivo de Pedro Sánchez al poder judicial. En su opinión, el presidente del Gobierno, que acusó de golpismo a la oposición, "lleva el caos de Cataluña a España entera" y está destrozando la convivencia y aumentando "la desconfianza hacia el Poder Judicial".
En una rueda de prensa en el Puerto de Cotos para presentar el Plan de Inclemencias Invernales, Ayuso ha advertido de que "lo que estamos viviendo es algo gravísimo y es el mundo al revés". Espera que "no se olvide con promesas electorales, con cuantiosas propuestas que vienen sufragadas por el empobrecimiento masivo de los españoles a lo largo del 2022".
La presidenta madrileña también ha recordado cuando "decían que lo que querían era desjudicializar la política, cuando en realidad, lo que pretendían era politizar la justicia". "Y Sánchez lo que está haciendo es algo a mi juicio todavía peor, porque presume de haber apaciguado la vida política catalana y el Parlamento catalán", cuando "en realidad, esa división, esa incertidumbre, ese conflicto político y jurídico es lo que ha llevado al Parlamento español, a España entera". En su opinión, "ha enfrentado al Poder Judicial con el legislativo, es decir, Sánchez lleva el caos de Cataluña a España entera".
Para Ayuso, "el deterioro de la vida pública que estamos observando es tremendo y todo es para satisfacer a esas minorías que lo único que pretenden es romper España, y para mantenerse mientras tanto los demás en el poder". "Cuando los ciudadanos dejan de confiar en las leyes y cuando los políticos y los representantes de los ciudadanos no respetan las leyes, qué les piden después a los ciudadanos cuando tienen que cumplir todos los días las normas", ha advertido.
En su opinión, "esto dinamita la confianza en la justicia, en el Poder Judicial, la separación de poderes, pero muy especialmente en el cumplimiento de las leyes, que han de ser igual para todos, nadie está por encima de la ley".
"O actuamos hoy, o mañana será tarde", ha señalado insistiendo en la importancia de no olvidar lo que está pasando "y en el año 2023, en positivo, en defensa de la libertad, de la democracia, de la igualdad, ir masivamente a las urnas", con el objetivo de "defender que lo que nosotros queremos es seguir caminando como un país de ciudadanos libres e iguales, y no el camino en el que nos están metiendo unas minorías".