
Quim Torra, el efímero presidente de la Generalidad que pedía a los Comités de Defensa de la República (CDR) que no desfallecieran y que empujaran, ya ha cumplido la pena que le impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) por negarse a descolgar del balcón de la Generalidad en campaña electoral una pancarta con propaganda separatista.
El TSJC ha dado cuenta en un comunicado que "habiéndose efectuado el pago de la totalidad de la pena de multa impuesta y transcurrido el plazo fijado para el cumplimiento de la pena de inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo así como como para el desempeño de funciones de gobierno en los ámbitos local, autonómico y del Estado procede declarar la extinción de la responsabilidad criminal" de Quim Torra.
Torra había declarado en Twitter en al menos tres ocasiones que se negaba a pagar las multas impuestas por el TSJC. "No pagaré estas multas y el Estado español me tendrá que robar ese dinero si quiere cobrar". llegó a decir.
No pagaré aquestes multes i, per tant, caldrà que l'Estat espanyol em robi aquests diners si els vol cobrar. pic.twitter.com/TmYhnSHCb2
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) May 5, 2021
En otra ocasión insistío: "No pagaré la multa porque va contra la libertad de expresión. Debemos mantener nuestro discurso de coherencia y volver a ejercer cada derecho negado o prohibido".
La Junta Electoral espanyola m’imposa 8.500€ de multa per haver dit que el 155 era nefast i que hi ha presos polítics i exiliats. No la pagaré perquè va contra la llibertat d'expressió. Hem de mantenir el nostre discurs de coherència i tornar a exercir cada dret negat o prohibit
— Quim Torra i Pla (@QuimTorraiPla) July 29, 2019
El "discurso de coherencia" contrasta con la realidad, pues en la misma nota el TSJC detalla que Torra ha satisfecho una "pena de multa de diez meses con una cuota diaria de 100 euros y una responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas no abonadas e inhabilitación especial para el ejercicio de cargos públicos electivos, ya sean de ámbito local, autonómico, estatal o europeo así como como para el desempeño de funciones de gobierno en los ámbitos local, autonómico y del Estado, por tiempo de un año y seis meses, y que consta en esta ejecutoria pagado el total de la multa así como consta en autos que los ingresos percibidos por el condenado durante el periodo de inhabilitación especial se corresponden con una asignación mensual que corresponde a los derechos económicos que tiene reconocidos por razón de las altas funciones ejercidas en el pasado como presidente de la Generalidad".
La perspectiva de ingresar en la cárcel si no hacía frente al pago de esos cien euros diarios no parecía entrar en los cálculos de Torra cuando se lanzaba en Twitter a desafiar al TSJC y exigirle que se le tratara de "President Torra", en vez de como Joaquim Torra.
Torra está pendiente del resultado de un segundo juicio por un caso similar con las pancartas a favor de los golpistas. Dada la jurisprudencia y salvo que llegue a un acuerdo con la acusación, no es descartable que le vuelva a caer una multa de treinta mil euros, una cantidad asumible sin tener que recurrir a cajas de solidaridad o colectas entre los independentistas ya que como expresidente de la Generalidad cobra más de 120.000 euros al año.