Menú

España no tiene defensa con un gobierno tan dividido

La división y falta de apoyos de este gobierno felón anularía toda capacidad disuasoria a España por muy alto que fuera nuestro bajo gasto en defensa.

A pesar de las más de dos horas de reunión que Pedro Sánchez y Yolanda Díaz han mantenido este martes en Moncloa para tratar exclusivamente la necesidad de una mayor inversión en Defensa, el presidente y la vicepresidente de su gobierno no han sido capaces de llegar siquiera a un mínimo común que les permitiera emitir un comunicado conjunto. No es de extrañar si tenemos presente que menos de 24 horas antes todos los partidos que conforman la alianza de Sumar cerraban un pacto en el que rechazaban de plano cualquier aumento del gasto militar frente al compromiso en contrario adquirido por Sánchez ante nuestros socios europeos.

Así, mientras la vicepresidente Díaz se ha opuesto a un incremento del gasto de defensa "de forma individual" en vez de "avanzar a hacia un modelo de defensa y seguridad europeo, autónomo, defensivo y disuasorio", Sánchez ha tratado de convencer a sus socios de gobierno afirmando que este aumento en gasto militar no implicará ningún recorte en lo que ambos llaman "gasto social".

La verdad es que no por discrepantes ambos comunicados dejan de causar vergüenza ajena. Para empezar, si lo que quiere Díaz es un sistema defensivo más "autónomo", ¿qué mayor autonomía para España que el incremento de nuestra inversión en Defensa sea a título individual, es decir, nacional? Es verdad que a lo que Díaz se refiere con ello es mayor autonomía "respecto de la OTAN". Pero esa pretensión, con la que la vicepresidente de extrema izquierda coincide, aunque no lo quiera, con un Donal Trump harto de que EEUU sufrague la mayor parte de los gastos de la Alianza Atlántica y de la protección que esta brinda a Europa, es precisamente lo que ha llevado a los europeos a ser conscientes de la necesidad de un mayor gasto europeo en Defensa. Lo que es evidente es que mejorar nuestro sistema defensivo, sea de forma individual, sea de manera mancomunada por la UE, no reduciría lo que los españoles debemos dedicar a Defensa, salvo que aspiremos a ir de gorra y que sean los contribuyentes, alemanes, franceses, italianos, etc los que carguen con el coste de tener un sistema más "autónomo, defensivo y disuasorio", como dice Díaz sin saber bien lo que dice.

Si de lo que trata Diaz es de evitar al Gobierno social-comunista el coste político que tendría entre su electorado la decisión de incrementar el gasto militar para endosárselo a la UE, habrá que recordarle que Sánchez ya se le adelantó planteando esa posibilidad a la Comisión Europea, propósito que ha sido tajantemente rechazado.

Por otra parte, la demagógica afirmación de Sánchez de que este incremento en Defensa no conllevará recorte alguno en el gasto social es una colosal mentira, salvo que pretenda financiarlo con una todavía mayor presión fiscal, con un todavía mayor incremento de nuestra colosal deuda pública o con ambas cosas a la vez. Más aun cuando este gobierno maquilla como "gasto social" muchos despilfarros tan erradicables como el que, entre muchos ejemplos, constituye el ministerio de Igual da, y es incapaz de hacer más con menos en áreas irrenunciables como es la sanidad, la educación o la seguridad social.

Con todo, lo más dramático para Sánchez es que, aun cuando lograra convencer a sus socios de gobierno, aún tendría que contar con el apoyo de otras formaciones ultraizquierdistas como Podemos, Bildu, Esquerra y demás formaciones separatistas —incluidas las conservadoras— que le encumbraron a la presidencia. Precisamente, Podemos —cuyos representantes ha han llamado a Sánchez "señor de la Guerra"— está dispuesto a recuperar el electorado de Sumar con este asunto en el caso de que Sánchez lograra un acuerdo en el seno de su gobierno.

Así las cosas, sólo un pacto con el PP —lo que está por verpermitiría a Sánchez cumplir mínimamente con sus compromisos de incrementar la inversión en Defensa. Lo que ya se está viendo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, es el bochornoso espectáculo de división y falta de apoyos de este gobierno; espectáculo que anula toda capacidad defensiva y disuasoria por muy alto que fueran nuestra inversión y gasto en defensa.

Temas

En España

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad