Menú

OPEP

La UE pide a los 27 que den ayudas a los hogares más pobres para atenuar el alza del crudo

La Comisión Europea (CE) cree que el aumento de precios es "estructural" y que la economía europea debe adaptarse. La Comisión pidió a los Estados miembros que den ayudas específicas a los hogares más desfavorecidos para permitirles afrontar la subida de los precios del petróleo. También contempla aplicar un IVA reducido en productos de bajo consumo energético, así como acelerar su paquete contra el cambio climático.

El precio del crudo de la OPEP llega al récord de 127,59 dólares por barril

El precio del barril de crudo de la OPEP ha alcanzado una nueva marca histórica al venderse ayer a 127,59 dólares por barril, 3,14 dólares o un 2,4 por ciento más que el anterior día de cotización, informó hoy en Viena el secretariado de la organización petrolera. Pese a los altos precios, la OPEP ha descartado de momento aumentar su producción al considerar que los mercados están bien abastecidos y que la carrera alcista se debe, sobre todo, a la actuación de especuladores y a la debilidad del dólar.

Irán abandona el dólar en sus ventas de petróleo

El Gobierno iraní dejará de vender petróleo en dólares, según informa CNN. Irán es el cuarto productor mundial de crudo, con un bombeo diario superior a los cuatro millones de barriles, y el segundo productor de la OPEP. La decisión responde a la progresiva depreciación del billete verde. Además, el Gobierno iraní ha presionado al resto de países miembros de la OPEP para que adopten esta misma estrategia. Las consecuencias para la economía de EEUU pueden ser muy negativas, tal y como adelantó Libertad Digital.
« 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 ... »