
OPEP

Rusia, Irán y Qatar planean crear la "gran troika del gas" al estilo OPEP
Rusia, Irán y Qatar, los tres países con mayores reservas de gas, han mostrado este martes su interés por crear una organización de países exportadores de gas similar a la ya existente para el petróleo. "Se puede decir que hoy se ha formado una gran troika de gas", según el director del consorcio ruso del gas, Alexéi Miller.
La OPEP confirma que reducirá la producción de crudo en la reunión del viernes
El ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Khelil, afirmó este lunes que existe consenso entre los miembros de la organización para reducir la producción en la reunión extraordinaria el próximo viernes en Viena. El cártel quiere que los precios dejen de bajar, por lo que ya filtró la semana pasada que reducirá la oferta, lo que ha provocado una subida del importe del barril.
Irán pide una reunión urgente de la OPEP para recortar la producción de crudo
El ministro del Petróleo iraní, Gholam Hossein Nozari, ha abogado por convocar una reunión urgente de los miembros de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para abordar la grave caída de los precios del crudo. Los inversores esperan que recorten la producción. Nozari emplazó a equilibrar la oferta y la demanda.
El petróleo se encarece: los inversores esperan que la OPEP recorte la producción
El barril de crudo Brent- de referencia en Europa- subió este viernes un 3 por ciento, hasta 69,60 dólares. En el mercado de Londres los inversores reaccionaron con compras a los rumores sobre un posible recorte de producción de la Organización de Países Exportadores de petróleo (OPEP), lo que aumenta el importe del barril. El barril de crudo de Texas -de referencia en EEUU- se encareció un 2,9 por ciento y finalizó la semana a 71,85 dólares
El Brent sube tras el recorte de la producción de crudo de la OPEP
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, tendía este miércoles al alza en el mercado de futuros de Londres, después de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) anunciara un recorte de su producción.
Irán presiona a Arabia Saudí para reducir la oferta de crudo y detener la caída del barril
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se reúne este martes en Viena para estudiar la evolución del mercado del crudo y establecer el nivel de su oferta conjunta en los próximos meses. Tras la reciente bajada del precio del barril, que ya roza el entorno de los 100 dólares, los estados del cartel barajan rebajar la producción de crudo para detener este abaratamiento y para responder al esperado descenso de la demanda derivado de las menores perspectivas de crecimiento económico mundial.
El presidente de la OPEP advierte de que habrá un posible exceso de oferta de crudo
El presidente de turno de la OPEP, el argelino Chakib Jelil, advirtió hoy de un posible exceso de la oferta petrolera en los mercados de hasta 1,5 millones de barriles diarios (mb/d) al final de este año y inicio del próximo. Ante la exigencia de Irán y Venezuela de cortar la producción, el presidente de la OPEP señaló que "creo que habrá una discusión al respecto"
El crudo recupera los 120 dólares y los analistas auguran que volverá a subir hasta los 150
El precio del crudo ha subido más de 4 dólares (hasta los 119,97) debido a las tensiones geoplíticas entre Rusia y EEUU y la depreciación del dólar. La bajada de las últimas semana amenaza con quedarse en un mero espejismo. Los expertos sitúan el precio medio del barril en 125 dólares para fiales de año, y entidades como Goldman Sachs estiman, incluso, que alcanzará los 146.
La OPEP advierte de que la demanda de crudo caerá en 2009
La desaceleración económica en los mayores mercados consumidores de crudo ha comenzado a frenar el crecimiento de la demanda petrolera en todo el mundo, que registrará una tasa interanual del 1,17 por ciento en 2008 y del 1,03 por ciento en 2009, el nivel más bajo desde 2002.