
Concha Velasco


Los esfuerzos de Pedro Sánchez para no encontrarse con Ayuso en el funeral de Concha Velasco
Beatriz Cortázar relata en esRadio la frialdad de Pedro Sánchez con Isabel Díaz Ayuso.

El sectarismo de Marisa Paredes contra Ayuso en la capilla ardiente de Concha Velasco
Santiago González comenta el sectarismo de la izquierda subvencionada contra Ayuso que no respetan ni la muerte de Concha Velasco.

Multitudinario último adiós a Concha Velasco en Valladolid
Miles de ciudadanos han aplaudido y han rendido homenaje a la actriz Concha Velasco en su último adiós en Valladolid, ciudad natal de la artista.

Emoción y lágrimas en la capilla ardiente de Concha Velasco
España está de luto con muerte de una de las actrices más queridas de nuestro cine. Personalidades de todos los ámbitos se han dado cita en la capilla ardiente que se ha instalado en el Teatro de la Latina para acompañar a sus hijos Manuel y Paco en estos duros momentos.

La chica ye-yé siempre estará entre nosotros
Escribo estas líneas con una gran pena, porque a mi memoria me vienen momentos vividos, a lo largo de mi carrera que siempre estarán conmigo.

Los hombres que no convenían a Concha Velasco y de los que se enamoró
Concha Velasco protagonizó varias relaciones amorosas que no terminaron como ella hubiera querido.

Adiós a Concha Velasco, la actriz más querida de España
El adiós de Concha Velasco es uno de los más doloroso de la cinematografía española.

Chulapa y ye-yé: Concha Velasco y la crónica de la España de los 60 y 70
La muerte de Concha Velasco, mito del cine y las artes españolas, obliga a repasar los hitos de su carrera.

Doce papeles que dan cuenta del extraordinario talento de Concha Velasco
Concha Velasco ha gozado del cariño del público y la crítica durante los casi 70 años de carrera profesional, desde que debutara con solo 15 años en el cine en la película La reina mora. Lo suyo no fue suerte. Fue talento, entrega y dedicación excepcionales con los que forjó una de las carreras interpretativas más completas de nuestro país, en la que se atrevió con todos los palos. Ha trabajado con directores como Mariano Ozores, Pedro Lazaga, Mario Camus o Luis García Berlanga y ha pisado escenarios de todo el mundo. Entre los reconocimientos que recibió, destacan la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes (1988), Medalla de las Ciencias y las Artes Cinematográficas (2004); Premio Goya de Honor (2013), Premio Valle-Inclán (2015), Premio Nacional de Teatro (2016) y el Premio Max de Honor (2019).