

15 puentes de Europa (5 en España) que hay que recorrer una vez en la vida
Puentes milenarios, de piedra, de hierro, reconstruidos, o que se han levantado hace pocos años. Europa posee un gran número de bonitos e importantes puentes que se han convertido en iconos de las ciudades donde están construidos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Puente Vecchio, en Florencia
El río Arno es uno de los principales protagonistas en la historia de Florencia y, sobre todo, su puente más célebre y famoso: el Puente Vecchio. Un millón de veces fotografiado, visitado a cualquier hora del día, cualquier día del año por miles de turistas, este emblemático puente ha aguantado la friolera de 700 años en pie, no sin estar en riesgo de ser destruido en muchas ocasiones, siendo la más milagrosa la que se produjo durante la Segunda Guerra Mundial cuando se destruyeron todos los puentes de la ciudad excepto el Vecchio.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Puente Carlos, Praga
El Karluv most (en checo) es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña. Es el segundo puente más antiguo existente en la República Checa. Su construcción comenzó en 1357 con el visto bueno del rey Carlos IV, y fue finalizado en 1402.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El puente Rialto, en Vencia
El puente Rialto, es el más famoso de la ciudad de Vencia y uno de lo más famosos del mundo. Este puente en arco de piedra, de 48 metros de longitud, atraviesa el Gran Canal y el recorrido y fotografiado diariamente por miles de turistas .
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente Don Luis I, en Oporto
El más famoso de los puentes que atraviesan el Duero es Don Luis I (Ponte Dom Luís I en portugués), que une la ciudad con Vila Nova de Gaia. Inaugurado a finales del siglo XIX, este puente de hierro es una de las postales más emblemáticas de la ciudad portuguesa de Oporto.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente de las cadenas, Budapest
El famoso puente de las cadenas sobre el Danubio, en Budapest, capital de Hungría fue inaugurado en 1849. Antes de ese año solo se podía cruzar de Buda a Pest, las dos partes que forman la capital húngara, en barca. Al final de la Segunda Guerra Mundial los soldados alemanes dinamitaron el puente, junto con los otros cuatro de la ciudad, en su retirada ante el asedio de Budapest por las tropas soviéticas. Años después, el puente fue reconstruido y se inauguró el 21 de noviembre de 1949.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente de la Torre de Londres, Inglaterra
Es la imagen más representativa de la capital londinense, elevado sobre el río Támesis y que define el perfil de la capital inglesa. El Tower Bridge es un híbrido entre puente colgante y basculante ideado por Horace Jones, de 244 metros de longitud y 7 de anchura con dos torres de 65 m de altura.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente Viejo de Mostar, en Bosnia-Herzegovina
Declarado Patrimonio de la Humanidad, con su hermoso arco otomano salva el río Neretva desde el siglo XVI. El 9 de noviembre de 1993 fue destruido por tropas croatas, convirtiéndose en un símbolo de la Guerra de Bosnia. Fue reconstruido en 2004.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

El Puente Nuevo, París.
El Pont Neuf en París, es curioso que sea el más antiguo de la capital de Francia y también el más largo, 232 metros. Fue el primero que se construyó en piedra, a finales del siglo XVI.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente 25 de abril, Lisboa
Inaugurado en 1966, el puente 25 de abril, es el más antiguo de los dos puentes sobre el Tajo en Lisboa. Une el barrio de Alcántara– en el oeste de Lisboa- con la ciudad de Almada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente de Europa (Zermatt y Grächen, Suiza)
Este espectacular puente colgante forma parte de una ruta de senderismo entre las ciudades de Zermatt y Grachen, con vistas al legendario monte Cervino.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente romano de Cangas de Onís, Asturias
El puente romano de Cangas de Onís es una parada obligatoria si se visita el pueblo. Esta construcción está situada sobre el río Sella y separa los concejos de Cangas de Onís y de Parres, perteneciendo, por tanto, la mitad a cada concejo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente de Triana, Sevilla, Andalucía
Durante setecientos años cruzar el río fue una actividad cotidiana, algo que actualmente se puede hacer por seis puentes y una pasarela, en aquellos tiempos se hacía por un único puente flotante, creado sobre una serie de barcazas encadenadas entre sí y junto al cercano castillo de San Jorge. Cuando Fernando de Magallanes vivía en la ciudad, este puente era la única forma de comunicar Sevilla con el arrabal de Triana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente de Piedra, Zamora, Castilla y León
Este bonito puente es uno de los cinco que atraviesan el río Duero a su paso por la capital de la provincia homónima. Durante siglos fue el único paso del río en la ciudad, comunicando los barrios del arrabal con el centro histórico de la ciudad.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente Nuevo, Ronda, Málaga
En pocas ocasiones un accidente natural tan impresionante como el Tajo de Ronda se habrá salvado con una solución arquitectónica tan eficaz y tan elegante como este Puente Nuevo que es uno de los más conocidos de España. Levantado en el S XVIII en sustitución de un antiguo puente que se derrumbó causando una tragedia, éste aun soporta el tráfico de coches y camiones que van de la parte vieja a la parte nueva de la ciudad
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar

Puente romano, Córdoba
El Puente romano de Córdoba está situado sobre el río Guadalquivir a su paso por Córdoba, y une el barrio del Campo de la Verdad con el Barrio de la Catedral. También conocido como "el Puente Viejo" fue el único puente con que contó la ciudad durante 20 siglos, hasta la construcción del Puente de San Rafael, a mediados del siglo XX.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
Recomendamos
