Menú

Manero Marqués de Cubas, un lujo de restaurante con un espectacular bar

Bar Manero abre su segundo restaurante en Madrid con bistró, bar de caviar, reservados con chimenea y Club Manero Dom Pérignon con karaoke.

Bar Manero abre su segundo restaurante en Madrid con bistró, bar de caviar, reservados con chimenea y Club Manero Dom Pérignon con karaoke.
Bocados de caviar en el espectacular restaurante Manero Marqués de Cubas. | Juanjo Alonso

Aunque puede parecer que está todo inventado ya en la hostelería y en la restauración, hay empresarios empeñados en dar una vuelta más a la tuerca ya pasada de rosca para ofrecer una experiencia totalmente novedosa en un espectacular espacio que redefine el concepto de bar de calidad añadiendo nuevos conceptos.

fachada-marques-de-cubas.jpg
Fachada de Manero Marqués de Cubas.

Es el caso de Manero Marqués de Cubas –Calle del Marqués de Cubas, 14–, donde Carlos Bosch se destapa con un impresionante local de 450 metros cuadrados con diferentes espacios y ambientes para un disfrute de 360º. "Manero Marqués de Cubas representa la nueva era de la gastronomía y el ocio premium en Madrid, es la experiencia definitiva, bar y cocktail-bar, bistró y caviar-bar, el Club Manero Dom Pérignon y muchas sorpresas más que vendrán siempre en torno al ambiente glamuroso y gourmet pero a la vez casual y divertido, tan propio e identificativo de Manero, ¡puro lifestyle!", explica Carlos Bosch.

manero-marques-cubas-caviar-con-tartar-de-gamba-roja-y-ensaladilla-de-marisco.jpg
Caviar con tartar de Gamba Roja y Ensaladilla de Marisco

Un mismo local en el que se fusiona el tapeo, con la cocina, la mixología y la música en directo. "Manero Marqués de Cubas está destinado a convertirse en un referente indiscutible de la escena hostelera madrileña reivindicando, internacionalmente, la rica culinaria española y nuestro lifestyle mediterráneo en una versión gourmet y de lujo asequible, de lo más asequible a lo más aspiracional. Nuestra marca viene a redefinir con estilo el concepto de bar español con los más altos estándares de ambiente, gastronomía y diseño", resume Bosch.

Gastronomía de lujo

En Manero Marqués de Cubas te encontrarás cocina española con el mejor producto e influencias internacionales, además de gastronomía de lujo con caviar y marisco y latería gourmet elaborado por ellos mismos. También puedes optar por la opción de picoteo casual, todo de la mano del chef Carles Abellán y entre lo que te puedes encontrar sus ya famosos entre panes como los bikinis, el lobster roll, el bocadillo de calamares o el pepito de ternera, que conviven con platos calientes como el puerro confitado a la brasa, el canelón de la madre de Carlos o las tortillas y croquetas.

manero-marques-cubas-marisco-ok.jpg
Mariscos en Manero Marqués de Cubas.

Pero tanto si estás en el nuevo conceto de Caviar Bar, a la vista del comensal, como si estás en el Bistrot, te recomiendo que empieces con los bocados de caviar a la carta o una selección de los mismos entre 6 y 12 unidades.

caviar.jpg
Caviar de Manero Marqués de Cubas.

Como señalan en su propia carta, "El Arte del Caviar": "El caviar es el punto culminante de la alta gastronomía, un tesoro del mar que transforma cada plato en una experiencia extraordinaria. En nuestro restaurante revolucionamos su disfrute con una propuesta única: la libertad de coronar cualquier creación con 10 gramos de exquisito caviar. Porque creemos que el lujo debe ser accesible, te invitamos a elevar tu experiencia gastronómica. Añade un toque de distinción a tu plato favorito y descubre cómo cada perla de caviar despierta nuevas dimensiones de sabor".

Pero vamos con esos boados de este tesoro cada vez más extendido. Nuestra selección fue el de tartar de gamba roja con caviar Oscietra 5 gr (15€), el de taco de salmón ahumado con caviar Oscietra 5 gr (15€), el de patata de río hervida, crema agria y caviar Siberiano 5 gr (15€) y el de cangrejo real con aviar Oscietra 5 gr (15€). Cuatro excelentes bocados, de los que me quedaría con el último, que dan muestra del buen producto que tienen en Manero y del placer que sientes al meterte en la boca estas perlas llenas de sabor con sus ingredientes principales.

manero-marques-cubas-bocados-caviar.jpg
Bocados de caviar de Manero Marqués de Cubas.

De esa cocina española con toque internacionales, tienes desde una buena milanesa a una sopa de cebolla, pasando por un entrecot o el imprescindible solomillo Wellington. En nuestro caso nos decantamos por una riquísima y revitalizante crema de calabaza trufada (20€), perfecta en estas fechas para entrar en calor. De pescado, merluza y nuestra elección de lubina (45€ 1/2 ración) que al prepararla al vapor se quedó insípida, así que mucho mejor que te la preparen a la brasa.

Como maridaje, los mejores vinos blancos, tintos, cavas, champanes, vermuts y cerveza. Todo, como siempre, de marca propia Manero, con la que Carlos Bosch embotella sólo lo mejor, sus selecciones personales que realiza junto a prestigiosos enólogos y las más exclusivas bodegas del panorama nacional e internacional. Optamos por un vino tinto Marañones 2020 (48€), elaborado por Bodega Marañones con 100% Garnacha bajo la DO Vinos de Madrid.

Espectacular interiorismo

Y si os digo que es uno de los restaurantes más espectaculares de la capital, permitidme que os hable de su interiorismo, del que se ha encargado Raquel Giménez, de Apple Tart Interior Design, coordinando un sobresaliente proyecto de Lázaro Rosa-Violán pero con muchísimas pinceladas personales que lo hacen diferente pero a la vez digno "hermano" de los demás Manero.

marques-de-cubas-barra-bar-06.jpg
La barra del bar de Manero Marqués de Cubas.

Desde el exterior se predice el estilo cozy –que se caracteriza por transmitir tranquilidad y añadir mantas a los sofás da un toque acogedor que te apetece quedarte ahí– y retro de los grandes cafés europeos en los que música, gastronomía, hedonismo y fiesta se entrelazaban y cuyo espíritu rescata ahora Manero Marqués de Cubas.

En sus grandes ventanales, las lámparas antiguas de Manises con pantallas personalizadas de terciopelo y remate de borlas, se despliegan en distintos tamaños y formas creando una especie de instalación/exposición que capta la vista ya desde la calle. Una vez dentro, sorprenden el techo enmoquetado en color crudo y con un perímetro floral, simulando punto de cruz, y que se salpica con las lámparas en forma de rosetón realizadas artesanalmente y a medida con cristal de Murano.

24-10-25-manero-035.jpg
El Caviar Bar de Manero Marqués de Cubas

Los suelos están concebidos como mosaicos romanos hechos pieza a pieza in situ, con un patrón geométrico personalizado en mármol de Carrara y travertino rojo y un acabado antiguo. A ambos lados de la entrada, las dos barras cuadradas se rodean de reposapiés con soportes tallados a mano en latón con forma de león, un guiño al vecino edificio del Congreso de los Diputados.

Los taburetes de barra son un diseño exclusivo, tallados en madera y con asientos de piel y terciopelo. ⁠Los bancos perimetrales de esta zona de bar han sido ideados en madera de roble y tapizados con asientos en precioso terciopelo verde. La barra más enfocada al picoteo ha sido forrada en su frontal y lado superior con mármol travertino rojo y zinc tallado. Por su parte, la barra de coctelería cuenta con un frente tallado en madera simulando racimos de uva.

marques-de-cubas-bistrott.jpg
El Bistrot de Manero Marqués de Cubas

Al fondo, y entre ambas barras, un mueble antiguo parisino, perteneciente a una taquilla de teatro, restaurado y pintado a mano en tonos dorados, verdes y motivos florales, se transforma en cabina de DJ.

Un pasillo hace las veces de corredor hacia el bistrot y hall para los baños. En ellos no falta ese estilo deluxe vintage tan Manero –tampoco se olvidan las grabaciones de chistes de Chiquito de la Calzada ni el fotomatón, un clásico de la casa–. Los visillos de algo tan tradicional español como el macramé –una recuperación de piezas textiles antiguas– han sido colocados en falsas ventanas que generan la iluminación de este pasillo.

En el suelo, de nuevo, mosaicos romanos personalizados y paredes a modo de alfombras con cenefas de flores en color verde Guatemala son centrales.

marques-de-cubas-sala-verde-1.jpg
La sala verde de Manero Marqués de Cubas

Una cortina emula un telón que se abre para dar paso a un espacio teatral y dramático, el sorprendente bistrot, como un restaurante clandestino de otra época que podría estar en América, Italia, en Francia pero, mejor aún, ¡está en Madrid! La alfombra personalizada con motivos florares en color crudo, arena y granate fabricada en París es una joya que da un cariz acogedor a toda esta área, mientras que las lámparas de cristal Murano y los murales de paredes y techo, pintados a mano con paisajes oníricos y de antaño de un Madrid tomado por la vegetación, terminan de crear una atmósfera sofisticada, atemporal, llena de glamour, en la que ver y ser visto.

El espacio es privatizable en zonas más pequeñas a través de cortinajes. Las columnas vestidas con cristal de murano en tonos dorados, bronces y ocres y la gran barra y bancada central funcionan como un escenario mientras que en los "palcos" –las mesitas de alrededor– se disfruta del showcooking y de un ir y venir de chefs, un espectáculo vivo, imparable y electrizante mientras suena el fabuloso piano de cola, como en los restaurantes con clase de antaño.

marques-de-cubas-karaoke--01.jpg
El reservado con karaoke del Club Manero Dom Pérignon

Otra cortina separa este bistrot de la zona club, que se llena de telas personalizadas bordadas con motivos florales en tonos verdes. La barra de mármol, con un frontal de madera con columnillas talladas y espejo, es la gran estrella. Se enfrenta a un saloncito presidido por una chimenea parisina antigua, coronada por un retrato del rey Carlos III conocido por la modernización –como hace Manero– de Madrid, mientras que espejos isabelinos y pinturas de artistas reconocidos decoran el entorno.

Tras el rincón-homenaje a Julio Iglesias, pasada la barra, en el último reservado –el que se transforma en karaoke a demanda– destaca el color naranja y los 32 cuadros de atardeceres inspirados en la icónica obra de Turner que pretenden ser intervenidos puntualmente por artistas de la talla de Domingo Zapata.

Me puedes seguir también en mi Instagram si no te quieres perder ninguna de mis recomendaciones.

Temas

En Chic

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura