El impacto de la serie Succession, donde los hijos de un magnate de las comunicaciones luchaban por heredar su imperio, ha sido incuestionable. Una vez finalizada la ficción de HBO, son muchas las historias que han tratado de replicar ese argumento y, sobre todo, la peculiar mezcla de drama y sentido del humor de la serie que protagonizó, entre otros, un agresivo Brian Cox.
Es el caso de Legado, de Netflix. Ocho episodios en los que José Coronado interpreta a un trasunto de Logan Roy de la piel de toro. Un empresario español que posee un periódico y que regresa tras una crisis de salud solo para encontrar su grupo de comunicación completamente desmadejado por sus hijos.
Que el grupo Progresa que dirige el personaje es una versión de ficción de Prisa, y que los escándalos de sus hijos replican los recientes de la Casa Real y otras corruptelas del ámbito patrio a nadie se le escapa. Pero la mezcla de géneros, pese a la abundancia de buenos actores, no resulta tan eficaz y en Legado ha tramas que no funcionan.
El principal fallo podemos decírtelo aquí: las traams amorosas de personajes jóvenes no maridan nada bien con las lecciones de democracia, capitalismo y política del resto de personajes, sobre todo tal y como están expuestas: como si de un erótico capítulo de Élite se tratase. No por casualidad, su creador esta vinculado también a esa exitosa serie también de Netflix.
En la serie, Federico Seligman, papel de Jose Coronado, vuelve a tomar el control de sus empresas de comuncación tras una enfermedad que le ha tenido dos años apartado de la actualidad nacional. Pero su regreso es complicado y descubre que sus hijos están llevando los negocios por un rumbo que él detesta. De modo que el protagonista se pondrá manos a la obra y conspirará contra su propia familia para recuperar su empresa, su legado...
En la videocrítica que puedes ver arriba si das al Play, Juanma González te cuenta esto y mucho más de la serie que ahora mismo copa el podio de la plataforma Netflix. Una videocrítica en la que también puedes comentar tú una vez le des "like" y sigas el canal @LDCultura de Libertad Digital.