Menú

Misa de inicio de Pontificado de León XIV

León XIV inicia de forma oficial su pontificado con una misa cargada de ritos y simbolismo.

León XIV inicia de forma oficial su pontificado con una misa cargada de ritos y simbolismo.
Casa de S.M. el Rey

La misa de inicio de pontificado es un acto litúrgico que tiene como objetivo proclamar a la cristiandad que León XIV es el legítimo sucesor de San Pedro y que a través de esta celebración litúrgica, inicia su pontificado. Aunque generalmente la celebración se realiza una semana después de que el Papa resulta electo, en esta ocasión tendrá lugar diez días después del cónclave que eligió a León XIV.

Así ha sido el momento del saludo de los Reyes de España a León XIV

Los Reyes saludando a León XIV

Von der Leyen: "La paz en Europa no se puede dar por sentada"

La presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyen, ha celebrado el "profundo mensaje de paz" que ha llevado el nuevo Pontífice y considera que "en Europa no se puede dar la paz por sentada" mientras llama a "elaborarla, cuidarla y apreciarla".

León XIV ha saludado a Zelensky con quién mantendrá una reunión esta tarde

Zelensky y su mujer, Olena, han saludado a León XIV. Según han informado fuentes del Vaticano, Zlensky se reunirá con León XIV esta tarde.

Zelenski ha estado presente en la ceremonia sentado junto a Ursula Von der Leyen y ha saludado a distintos mandatarios, entre ellos, los Reyes de España.

Felipe VI a León XIV: "Esperamos verle pronto en España"

Don Felipe no ha dudado en invitar a Su Santidad a que visite nuestro país con estas palabras: "Transmitimos la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para un venturoso pontificado y esperamos verle pronto por España"

leon-xiv-reyes-espana-misa-inicio-pontificado.jpg
La delegación norteamericana, saluda a León XIV

Una delegación encabezada por el vicepresidente JD Vance, su esposa Usha y el secretario de Estado Marco Rubio.

JD Vance, ha pedido una reubiñon con Su Santidad, pendiente de fecha y hora.

reyes-con-jd-vance-y-usha-vance-misa-inicio-pontificado-leon-xiv.jpg
León XIV recibe a la delegación de Perú, una de las más numerosas

La delegación, encabezada por Dina Boluarte, es una de las más numerosas. No olvidemos que León XIV también tiene nacionalidad peruana.

León XIV recibe a las delegaciones internacionales

La primera delegación, ha sido el presidente italiano Sergio Mattarella y su hija, Laura

León XIV no se ha olvidado de las personas que viven en zona de conflictos

"En la alegría de la fe y la comunión, no podemos olvidar a nuestros hermanos y hermanas que sufren en Gaza, niños, familias, ancianos supervivientes que pasan hambre. En Myanmar, donde las hostilidades se han cobrado jóvenes vidas inocentes. En la atormentada Ucrania, que por fin espera negociaciones para una paz justa y duradera".

Recordamos algunas de las frases de León XIV durante su homilia

"Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".

"Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor! La caridad de Dios, que nos hace hermanos entre nosotros, es el corazón del Evangelio".

leon-xiv-misa-inicio-pontificado.jpg

"Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! Escuchen su propuesta de amor para formar su única familia: en el único Cristo somos uno".

"Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado".

Todos, en efecto, hemos sido constituidos «piedras vivas» (1 P 2,5), llamados con nuestro Bautismo a construir el edificio de Dios en la comunión fraterna, en la armonía del Espíritu, en la convivencia de las diferencias.

Os saludo a todos "con el corazón lleno de gratitud", citando a San Agustín: «Nos has hecho para ti, [Señor,] y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».

Así ha sido el momento de la entrega del Anillo del Pescador

Así ha sido el momento de la entrega del Anillo del Pescador

Así han vestido las asistentes a la misa de inicio de pontificado de León XIV

Don Felipe y Doña Letizia han asistido a la misa de inicio de pontificado de León XIV. Entre el resto de invitados han estado jefes de Estado y de Gobierno, mandatarios de todo el mundo como Zelensky, JD Vance o representates de casas reales como la reina Máxima de los Países Bajos o de Bélgica.

Bendicion final de León XIV

La misa concluye con la bendición de León XIV sobre todos los asistentes y fieles que están siguiendo la ceremonia.

Se canta el Regina Laetare

Se canta el Regina Laetare que sustituye al Angelus durante el tiempo de Pascua

Después de la Comunión, el Papa impartirá su bendición

Los fieles asistentes recibirán la bendición. A su conclusión, saludará a las delegaciones internacionales

Después del rito de la Paz, los asistentes se preparan para recibir la Comunión

Mientras, los sacerdotes que van a repartir la Comunión se van acercando a los fieles.

La joven que ha leído la primera lectura, es la española Mariola Borrell

Mariola Borrell, española, fue la encargada de hacer la primera lectura de la misa. Mariola, que vive en Roma desde hace tres años, es arquitecto y está vinculada al Opus Dei.

León XIV, en pleno tiro de la Comunión

León XIV luce el palio de cruces negras, con agujón principal en el centro.

Comienza la liturgia de la Eucaristia

Comienza la liturgia eucarística con las ofrendas.

Las plegarias, en varios idiomas

Las plegarias se realizan en portugués, francés, árabe, chino, polaco.

León XIV: Es la hora del amor

"Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor! La caridad de Dios, que nos hace hermanos entre nosotros, es el corazón del Evangelio".

León XIV: Una iglesia misionera que anuncia la palabra y se convierte en fermento de concordia

"Nosotros queremos decirle al mundo, con humildad y alegría: ¡miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! Escuchen su propuesta de amor para formar su única familia: en el único Cristo somos uno". Juntos, como hermanos, caminemos hacia Dios y amémonos unos a los otros.

León XIV: Nuestro primer gran deseo, una iglesia unida

Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado".

León XIV: Todos hemos sido constituidos "piedras vivas"

Todos, en efecto, hemos sido constituidos «piedras vivas» (1 P 2,5), llamados con nuestro Bautismo a construir el edificio de Dios en la comunión fraterna, en la armonía del Espíritu, en la convivencia de las diferencias.

León XIV cita a San Agustín: Nos has hecho para tí, Señor

El Santo Padre saluda a todos "con el corazón lleno de gratitud", citando a San Agustín: «Nos has hecho para ti, [Señor,] y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti».

León XIV: Vengo como un siervo para haceros partícipes de la fe y la alegría

Fui elegido sin tener ningún mérito y, con temor y trepidación, vengo a ustedes como un hermano que quiere hacerse siervo de su fe y de su alegría, caminando con ustedes por el camino del amor de Dios, que nos quiere a todos unidos en una única familia".

Un grupo de cardenales se acercan para rendir obediencia a Lón XIV

A continuación, un grupo de cardenales se acercarán al Papa y le manifestarán su obediencia. El papa, está visiblemente emocionado.

Se le impone el Anillo del Pescador en el dedo anular

El cardenal Tagle pronuncia estas palabras: "Santo Padre, el mismo Cristo, Hijo de Dios vivo, Pastor y Obispo de nuestras almas, que ha edificado su Iglesia sobre una piedra, te entregue el anillo con el sello de Pedro el Pescador, quien vivió su esperanza junto al mar de Galilea, y a quien el Señor Jesús le entregó las llaves del Reino de los cielos. Hoy tu sucedes al Bienaventurado apóstol Pedro en el Episcopado de esta Iglesia que preside en la comunión del amor, como el apóstol Pablo lo enseño, pedimos que el Espíritu del amor se derrame en nuestros corazones, y te llene de fuerza y mansedumbre para que con tu ministerio custodies a cuantos creen en Cristo en la unidad de la comunión". Después de estas palabras la asamblea responderá cantando un versículo del salmo 67.

El cardenal Tagle le impone el Anillo del Pescador

En segundo lugar, recibirá el "Anillo del Pescador", uno de los iconos más antiguos del papado, llena de historia y simbolismo. El anillo lleva grabada la imagen de Pedro como pescador echando una red al mar, recordando las palabras que Jesús les dijo a Pedro y Andrés: "Venid conmigo, y os haré pescadores de hombres". En el reverso, llevará el nombre en latín del nuevo pontífice. El encargado de colocar el anilló será el cardenal Tagle

El cardenal protodiácono impone el Palio

El palio se lo impone el cardenal protodiácono Dominique Mamberti mientras se lee esta oración: "El Dios de la paz, que levantó de la muerte al gran pastor de las ovejas, nuestro Señor Jesucristo, te da el Palio tomado de la confesión del apóstol Pedro. El Espíritu de la Verdad, que procede del Padre, dé la inspiración y el discernimiento a tu ministerio para confirmar a tus hermanos en la unidad de la fe". Después de estas palabras la asamblea responderá cantando un versículo del salmo 67.

Se le va a imponer el Palio papal a León XIV

En primer lugar recibirá el palio, un ornamento litúrgico que simboliza la oveja perdida y del Buen Pastor que da la vida por su rebaño. Se trata de una faja de lana blanca que se apoya sobre el pecho y sobre los hombros con dos extremos que descienden hacia atrás y adelante. Está adornado sobre el pecho, el hombro y la espalda y se sujeta con unas agujas grandes o "agujón de palio". Se confecciona con lana de los corderos criados por las religiosas del convento romano de San Lorenzo en Panisperna, que son bendecidos el día de Santa Inés, y que confeccionan las religiosas Benedictinas de Santa Cecilia, en el Trastevere.

La lectura del Evangelio, en latín, corresponde al Evangelio de San Juan: "¿Tu me amas?": "Sígueme"

La lectura es la del Evangelio según San Juan, 21, 15-19, que será cantado en latín.

Después de haber comido, dice Jesús a Simón Pedro: «Simón de Juan, ¿me amas más que éstos?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis corderos». Vuelve a decirle por segunda vez:«Simón de Juan, ¿me amas?» Le dice él: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas». Le dice por tercera vez:«Simón de Juan, ¿me quieres?» Se entristeció Pedro de que le preguntase por tercera vez: «¿Me quieres?» y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero». Le dice Jesús: «Apacienta mis ovejas. «En verdad, en verdad te digo: cuando eras joven, tú mismo te ceñías, e ibas adonde querías; pero cuando llegues a viejo, extenderás tus manos y otro te ceñirá y te llevará adonde tú no quieras». Con esto indicaba la clase de muerte con que iba a glorificar a Dios. Dicho ésto, añadió: «Sígueme».

Don Felipe y Doña Letizia a su llegada a la plaza de San Pedro

Doña Letizia, ha vestido de blanco en la misa de inicio de Pontificado. Don Felipe, con uniforme de gala, condecoraciones y la Insigne Orden del Tosión de Oro

felipe-y-letizia-misa-inicio-pontificado-leon-xiv.jpg
La egunda lectura, se realiza en inglés

La segunda lectura, en inglés, es la primera carta de San Pedro a los apóstoles, 5, 1.5

La llegada de Alberto y Charlene de Mónaco a su llegada a la plaza de San Pedro

La princesa Charlene, es otra de las princesas que puede vestir de blanco ante el Papa. Un privilegio que le fue concedido por Benedicto XVI.

alberto-de-monaco-y-charlene-de-monaco-misa-inicio-pontiicado-leon-xiv.jpg
Iniciada la liturgia, comienza la liturgia

La primera lectura se leerá español, y será la Lectura del libro del Hecho de los Apóstoles 4, 8-12, mientras que el salmo responsorial, se leerá en italiano.

León XIV comienza la misa cantando
leon-xiv-misa-inicio-pontificado.jpg

Tal y cómo decía San Agustín: "Quien canta, reza dos veces!

Dos diáconos llevan el anillo de San Pedro y el Palio papal

Se inicia la procesión hacia el exterior, mientras el coro canta los Laudes Regiae, para invocar a los santos. Dos diáconos portan el Palio y el Anillo del Pescador, que irán seguidos de los cardenales, en orden de precedencia y al final, León XIV.

León XIV baja a la gruta de la tumba de San Pedro

Su Santidad baja hasta la gruta donde se encuentra el sepulcro de San Pedro acompañado de los patriarcas de las iglesias orientales. Aquí se rezará una oración.

¿Qué significa "Tu est Petrus"?

"Tu es Petrus" significa "Tú eres Pedro" y se trata de una frase del Nuevo Testamento con el nombre que le da Jesús a Simón (posteriormente llamado Pedro: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi iglesia.

Comienza la misa de inicio de pontificado de León XIV mientras suena Tu est Petrus

La jornada comenzará con León XIV acompañado de los patriarcas de las iglesias orientales venerando la tumba de San Pedro, bajo el altar central de la basílica, mientras sonará la antífona Tu est Petrus.

Los cardenales se dirigen en procesión hacia el altar de San Pedro

Los cardenales que van a participar en la misa de inicio de Pontificado se dirigen hacia el interior de la basílica. Una vez que el Papa suba de la gruta donde se encuentra la tumba de San Pedro, se dirigirán hacia el exterior.

¿Quién forma parte de la delegación española que asiste al funeral?
delegacion-espanola-misa-pontificado.jpg

La delegación española está formada por SSMM los Reyes. Les acompañan la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

Las soberanas católicas presentes, hacen uso del privilegio de blanco

Doña Letizia, la reina Matilde de Bélgica, la princesa Charlene de Mónaco y la gran duquesa de Luxemburgo, hacen uso del privilegio de blanco.

Don Felipe y Doña Letizia acaban de llegar a la plaza de San Pedro

Don Felipe lleva uniforme de gala del ejército, y Doña Letizia hace uso del privilegio de blanco, con mantillo en modo de velo, en la primera fila.

Comienzan a llegar las delegaciones internacionales

Al igual que en funeral del papa Francisco, las delegaciones internacionales van ocupando sus lugares asignados. Un total de 150 delegaciones asisten a esta misa. Las más numerosas, la italiana y la del Perú.

El Anillo del Pescador y el Palio

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice publicó ayer las imágenes del Anillo del Pescador y del Palio que serán entregados al papa León XIV, en lo que supone el inicio de su Ministerio Petrino.

Estas insignias, cargadas de simbolismo, forman parte de la tradición episcopal que hunde sus raíces en la figura de San Pedro, primer apóstol y piedra fundacional de la Iglesia. La entrega de ambos elementos constituye uno de los momentos más significativos del rito de inicio del pontificado.

Así será la misa de León XIV

León XIV recibirá dos piezas muy importantes al inicio de su pontificado: el anillo del Pescador y el Palio Papal.

Más de 200.000 personas asistirán a la misa de inicio de pontificado de León XIV

A las 6 de la mañana se han abierto los accesos a la plaza de San Pedro. Se espera que asistan unas 200.000 mil personas entre delegaciones internacionales, curia y público en general.

León XIV ha recorrido la plaza de San Pedro en papamóvil antes de la misa de inicio de pontificado

El papa León XIV ha recorrido por primera vez en papamóvil la plaza de San Pedro para saludar a los miles de fieles que se han congregado para asistir a la misa de inicio de su pontificado.

lon-xiv-papamovil.jpg

Temas

En Internacional