
PCE-Partido Comunista de España


Un banco de esperma chino exige a los donantes lealtad al Partido Comunista
Además no deberán tener problemas de alopecia, daltonismo o sobrepeso.

El Rey y Carrillo pactaron en secreto la legalización del PCE: "Van de pícaro a pícaro"
Segunda parte de la entrevista de Nuria Richart a Federico Jiménez Losantos por la publicación de Memoria del Comunismo. De Lenin a Podemos (La Esfera de los Libros).

Habla el último renegado del PCE
Estas memorias no son un ajuste de cuentas ni una disculpa. Son el testimonio de una larga vida, truncada por el totalitarismo marxista y la persecución a muerte de los antiguos camaradas.
El discurso de izquierdas que molesta al PCE y Podemos
El exsecretario del PCE, Francisco Frutos ha criticado duramente a la "izquierda que le baila el agua a los nacionalistas".

El 15 de junio de 1977, desde la izquierda
Fue el desencanto y fue la desbandada. El pequeño y endogámico mundo del antifranquismo estalló en pedazos.

La ruptura pendiente
La reforma, gracias a la cual se celebraron aquellas primeras elecciones democráticas, tenía un pecado original que la izquierda todavía no le ha perdonado.
Ni fue Santo, ni fue Rojo, pero fue Sábado
De Carrillo, financiado en el exterior por Ceaucescu y Kim Il Sung y dentro de España por Teodulfo Lagunero nadie se fiaba demasiado. Pero del PCE sí.
9 de abril, sábado rojo
Suárez llevaba madurando la decisión final, a pesar de los riesgos, desde el 28 de febrero. Ese día se plantó en Zarzuela, tras la entrevista que había mantenido el día anterior con Santiago Carrillo

El Partido Comunista Español, en imágenes
Se cumplen 40 años de la legalización del PCE-Partido Comunista de España en el conocido como Sábado Rojo de Gloria. Esta formación política marxista, fundada en 1921 y que pretendía sumarse a la III Internacional convocada por Lenin, recibió carácter legal en el año 1977, de la mano de Adolfo Suárez.