
Piastri oposita al título

Bahrein nos ha respondido algunas de las cuestiones que se habían quedado pendientes en el arranque de temporada. ¿Será capaz Lando Norris de liderar el proyecto de McLaren?¿Cuál es la situación real de Red Bull? Y Ferrari, ¿serán capaces de meterse en la lucha por el Mundial? Y sobre los nuestros, ¿Es real el mal arranque de Alonso y Sainz, tienen opciones de ascender en la parrilla? Son muchas preguntas, pero como digo, algunas han empezado a responderse este mismo fin de semana donde Piastri no ha encontrado rival y se ha anotado la segunda victoria de la temporada con un dominio que ha contrastado con los problemas y las dificultades de Lando Norris, que ha tenido que pelear con todos para llegar al podio. Y pese a ello, al final, no pudo con George Russell que aguantó pese a tener problemas con el DRS, colándose entre los dos coches papaya que vuelven a ser la referencia a batir.
Con penalización o no a Russell, Norris parece volver a las dudas que despertó la pasada temporada. Dudas en forma de inseguridades que le acarrearon la primera penalización del gran premio por la incorrecta colocación del coche en la caja de la parrilla de salida. Un error que hemos visto a otros campeones pero que demuestra los nervios de Lando, que sabe que este año tiene una opción real de ser campeón del Mundo. El McLaren es el mejor monoplaza de la parrilla, la distancia con la que ganó Piastri y la buena recuperación del porpio Norris de los cinco segundos de penalización demuestran el buen rendimiento del coche papaya.
En cuanto a Ferrari, cada gran premio les vemos más entonados, más cerca del podio, sobre todo a Charles Leclerc, que fue cuarto; no tanto a Hamilton que parece que todavía está en el proceso de adaptación a Ferrari, al coche y a cómo gestionan el muro desde Maranello. Pese a que el siete veces campeón del mundo consiguió su primera victoria con Ferrari en la sprint de China, parece que la carrera larga se le atraganta al inglés que no se le ve, todavía, con demasiada complicidad con el equipo. En cualquier caso, han estado mejor que en Australia y China y se les ha visto más competitivos.
El caso Red Bull, quizás sea el más preocupante. Sin duda, de los grandes han sido los que más han sufrido durante todo el fin de semana. El vigente campeón se ha peleado con el coche cada vez que salía a pista. Su estrategia con los duros dejaba entrever la desesperación del equipo que falló incluso en las paradas, algo impensable para un equipo que, hasta ahora, funcionaba como un reloj y eran un ejemplo a seguir en el cambio de ruedas. Lo único positivo es que Tsunoda ha conseguido meter el segundo monoplaza en los puntos, fue noveno muy cerca de su compañero Verstappen que cruzó la línea de meta en séptima posición.
Y no, los nuestros, ninguno de los dos, ni Alonso ni Sainz pudieron estar en los puntos. El primero porque el Aston Martin no está para los puntos, un auténtico desastre algo desesperante y que alumbra una temporada de mucho sufrimiento para el bicampeón del mundo, Fernando Alonso. El segundo parecía que sí podría aupar al Williams a los puntos, pero un choque mientras disputaba la posición con Yuki Tsunoda, que provocó la salida del coche de seguridad, le obligó a abandonar y marcar un nuevo cero, y ya van dos.
Ojo con Piastri que se ha presentado como el auténtico líder de McLaren, mientras que los Mercedes a la chita callando van sumando puntos a la espera de la guerra interna de la escudería británica. Lo mejor, es que hay Mundial. Lo peor, que los nuestros están fuera de esta lucha.