El 2022, en imágenes
Decimos adiós al año en el que Putin invadió Ucrania, murió la reina Isabel II de Inglaterra, se celebró en Qatar el mundial de fútbol más caro y controvertido de la historia, y acabó la era Casado en el PP.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 15 de enero, entra en erupción el volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha’apai, que generó una columna de humo de alrededor de 30 kilómetros de altura perfectamente visible desde el espacio, como captaron las imágenes por satélite.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La erupción del Hunga Tonga-Hunga Ha'apai hizo desaparecer la joven isla del archipiélago neozelandés de Tonga bajo la que se encontraba, que en su momento surgió de otra erupción -mucho más pequeña- que unió los islotes de Hunga Tonga y Hunga Ha’Apai.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 30 de enero, el tenista Rafael Nadal nos regala una nueva hazaña deportiva: la victoria en la final del Open de Australia disputada frente al ruso Daniil Medvedev, en Melbourne (Australia). Una vez más, el español se sobrepuso a sus problemas físicos y venció, con una remontada épica. Así se alzó con su vigésimo primer trofeo de Grand Slam, convirtiéndose a su vez en el primer tenista en conseguirlo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Una mesa infinita separó a Vladimir Putin y Emmanuel Macrón en la reunión que mantuvieron el 7 de febrero en Moscú. Según aseguró el Kremlin, debido a que el presidente francés se negó a que médicos rusos le practicaran una PCR antes del encuentro con su homólogo en el país.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 24 de febrero, el presidente ruso anuncia por televisión el inicio de una "operación militar especial" en el Donbás, que a todos los efectos supone el inicio de su invasión a Ucrania, desatando una guerra que dura ya más de diez meses.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Muchas familias de Lugansk cogieron algunas de sus pertenencias y se marcharon de sus casas, tras recibir la orden de evacuación. Los andenes se llenaron de ucranianos que esperaban un tren que les llevara lejos de los ataques rusos.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Esta imagen, de una mujer ucraniana llorando al escuchar los bombardeos, dio la vuelta al mundo. Una vez más, el 6 de marzo, Rusia no respetó el alto el fuego acordado en Irpin para establecer un corredor humanitario.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Aún así, centenares de ucranianos huyeron como pudieron a través de un puente destruido por los soldados rusos en Irpin. La elegante ciudad residencial, al noroeste de Kiev, quedó devastada tras el paso de las fuerzas de Vladimir Putin. Las calles, regadas de cadáveres. Los edificios y los coches, destrozados.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Los asesinos de Putin se cebaron con los civiles en Bucha. Muchos fueron ejecutados con las manos atadas, en plena calle. Una auténtica matanza admitida por los militares rusos en unas grabaciones logradas por espías alemanes.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La acería de Azovstal, uno de los últimos reductos de Ucrania en Mariúpol, se convirtió en el símbolo de la resistencia. Los defensores ucranianos, muchos civiles, aguantaron los ataques de forma heroica durante meses.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acaba el año como un héroe. La inesperada resistencia de su pueblo y su propio Gobierno han hecho de él un líder de masas. En la imagen, le vemos durante discurso que pronunció -el 21 de diciembre- ante la Cámara de Representantes del Capitolio de los Estados Unidos en Washington, en el que insistió en que su país "nunca se rendirá".
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 1 de abril, termina la era de Pablo Casado al frente del PP. Se despide del cargo durante su discurso en el XX Congreso extraordinario de la formación en Sevilla, al que llegó duramente golpeado por una crisis interna tras intentar -sin éxito- acabar con Isabel Díaz Ayuso.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Alberto Núñez Feijóo es elegido nuevo presidente del PP. Arranca así una nueva etapa en el partido, que tiene como objetivo desembarcar en la Moncloa después de las próximas elecciones generales.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El vestido bicolor de Mango se convierte en protagonista durante la entrega de los Premios Reina Letizia en los que la catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Sevilla Inmaculada Vivas fue galardonada por su trabajo con personas discapacitadas a lo largo de trayectoria profesional, el 4 de mayo en Mérida.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Isabel Díaz Ayuso durante en la primera jornada del XVII Congreso del Partido Popular de Madrid -el 20 de mayo de 2022-, en el que fue elegida séptima presidenta del PP madrileño.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La llamada ley del sólo sí es sí es uno de los despropósitos del Gobierno que debemos a Irene Montero. El Congreso la aprobó el 26 de mayo. Desde entonces, decenas de violadores y agresores sexuales han visto rebajadas sus condenas y/o salido de la cárcel gracias a ella.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Marcelo Vieira Da Silva celebra el 14º título de la Liga de Campeones del Real Madrid -tras vencer al Liverpool FC- el 29 de mayo, en la fuente Cibeles.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Morante de la Puebla, que celebra este año su cuarto de siglo como matador de toros, se sitúa a la cabeza del escalafón taurino. En la imagen, le podemos ver durante la corrida de la Beneficencia en Madrid -el 1 de junio-, uno de los festejos más importantes de la temporada.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Juanma Moreno logra una victoria histórica para el PP en Andalucía, en las elecciones autonómicas que se celebraron el 19 de junio. Cosechó 58 diputados, frente a los 30 del PSOE. En tercer lugar, la formación más votada fue Vox, con 14.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Colombia sigue la preocupante estela de países como Perú y Chile. El 20 de junio, cae en manos de la extrema izquierda tras la victoria del terrorista Gustavo Petro en las elecciones presidenciales. El Gobierno de España presume de sus excelentes relaciones y Pedro Sánchez le visita el 24 de agosto en Bogotá.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Una veintena de inmigrantes -el doble según las cifras que manejan las ONGs que trabajan sobre el terreno- murieron el 24 de junio tras protagonizar un asalto masivo a la valla de Melilla, con la intención de cruzar la frontera. El ministro Marlaska se niega a dar una información detallada y la izquierda aprovecha para arremeter contra la Guardia Civil.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El piloto español Carlos Sáinz, de la escudería Ferrari, celebra en el podio su victoria en el Gran Premio Británico de Fórmula Uno, disputado el 3 de julio en el circuito de Silverstone. El madrileño ha acabado el año con la vista puesta en ganar el Mundial de 2023.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Miles de manifestantes asaltan el 9 de julio la residencia oficial del Presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, en Colombo, en protesta por la mala gestión que azota al país desde su independencia, en 1948.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La Ministra de Igualdad y su séquito -entre ellas, la fiel Isa Serra- se olvidaron de la emergencia climática en pro de realizar, el pasado verano, un especular viaje a Nueva York a bordo de un exclusivo Falcon, sólo para ellas. El avión militar fue usado por la ‘chupipandi’ -con cargo a los contribuyentes- que en la imagen posa en la turística plaza de Times Square.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Macarena Olona abandona la política el 29 de julio -tras participar en las elecciones andaluzas- dejando a Vox sin uno de sus mayores referentes. Lo hizo “por razones médicas” ajenas a su voluntad, según comunicó a través de Twitter.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Isabel II de Inglaterra muere el 8 de septiembre -a los 96 años de edad- en el Castillo de Balmoral, poniendo fin a un reinado de 70 años.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Carlos III se convirtió en rey el 10 de septiembre, durante una sobria proclamación ante el Comité de Adhesión. En aquel mismo momento firmó su primera orden: que el día del funeral de Isabel II fuese festivo en todo el Reino Unido.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 19 de septiembre se celebró el funeral de Isabel II en la Abadía de Westminster, al que acudieron más de 500 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo. Entre ellos, los reyes de España, Felipe VI y Letizia, a los que sentaron junto a los eméritos en segunda fila. Era el encuentro más esperado y -por ende- la foto más comentada. Una instantánea que intentaron evitar entrando por separado.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El féretro de la reina Isabel II de Inglaterra recorre el famoso Long Walk del castillo de Windsor, para recibir sepultura en la capilla de San Jorge. Allí descansa junto a su marido (el duque de Edimburgo), su hermana (la princesa Margarita) y sus padres (Jorge VI e Isabel Bowes-Lyon, conocida como la reina madre de Inglaterra).
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Camilla Parker, el príncipe George, la princesa Charlotte, Kate Middleton y Meghan Markle, durante el funeral de estado de la reina Isabel II el 19 de septiembre en Londres. Muy comentada fue la emoción de la duquesa de Sussex, a quien pillaron secándose una lágrima que recorría su mejilla.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El Tribunal Supremo hizo pública el 14 de septiembre la sentencia que confirma las condenas de los expresidentes andaluces, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, por el caso de los ERE. El auto avala que ambos crearon y mantuvieron la estructura fraudulenta.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Portadas de los periódicos iranís después de que la Policía Moral del Gobierno del país torturara y golpeara a Masha Amini -de 22 años- causándole la muerte, el pasado 16 de septiembre, por llevar mal puesto el hiyab. Un asesinato que la ministra de Igualdad, Irene Montero, tardó una semana en condenar.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Tamara Falcó anuncia su compromiso con Iñigo Onieva a través de su perfil de Instagram. El 22 de septiembre, da los detalles de la pedida de mano y de la boda en el programa de televisión en el que colabora, El Hormiguero de Antena 3. La fecha del enlace -según estaba previsto- era el 17 de junio de 2023.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Apenas unas horas después del anuncio, se filtra un vídeo del empresario besando a una otra mujer en el festival de música electrónica Burning Man, que se celebra anualmente en el desierto de Nevada (Estados Unidos). Aún así, Tamara Falco e Iñigo Onieva salen de casa para acudir a una boda juntos, ese 23 de septiembre. Iñigo se reafirma en que se van a casar “pese a quien pese". Es su última aparición juntos en público. El 4 de octubre un camión de mudanzas se llevaba sus pertenencias de casa de su prometida.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 2022 ha sido el año de las rupturas inesperadas. Pero ya dice el refrán que cuando una puerta se cierra, se abre una ventana. Gerard Piqué lo sabe bien. El 10 de noviembre le vimos de esta guisa junto a su nueva novia, la joven Clara Chia. Era su primera aparición pública tras el acuerdo del futbolista y Shakira, dos días antes. El romance ha copado las portadas de las revistas del corazón desde que se conociese la separación del blaugrana y la cantante, que se oficializó el 4 de junio con un comunicado conjunto.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La cantante Rosalía durante la 23ª edición de los premios Latin Grammy, el 17 de noviembre, en la que logró cuatro galardones. Apenas un mes antes, conocimos que su trabajo 'El mal querer' había sido elegido el décimo mejor disco conceptual de la historia.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Ceremonia inaugural del Mundial de fútbol de Qatar 2022, el más caro y controvertido de la historia, celebrada el 20 de noviembre.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Argentina gana su tercer mundial en Qatar, tras vencer a Francia en los penaltis. Leo Messi, que marcó dos goles, lograba así el único gran título que le faltaba.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La vicepresidenta argentina y líder de la izquierda de su país, Cristina Fernández, es condenada -el 6 de diciembre- a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para cargo público por un delito de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública". Una sentencia histórica al entender que Kirchner y sus cómplices robaron 84.835 millones de pesos (480 millones de euros) al erario público. Cuatro días después, acudió a la celebración del 38º aniversario del regreso de la democracia al país marcando la V de la victoria con los dedos, sin ningún pudor.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 7 de diciembre, el presidente de Perú, Pedro Castillo, es destituido por el Congreso y acaba detenido, tras una ridícula intentona golpista que no fue secundada. El líder de extrema izquierda -que llegó al poder en julio de 2021- intentó escapar, pero no lo consiguió.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
La izquierdista Dina Boluarte tras jurar su cargo como presidenta de Perú, el 7 de diciembre, después del intento de golpe de Estado fallido de Pedro Castillo.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El viernes 16 de diciembre, trece años después de la primera entrega de la saga, 'Avatar 2: El Sentido del Agua' llega a la taquilla de los cines españoles y se convierte en el mejor estreno desde 2019 con una recaudación de 7,3 millones de euros en su primer fin de semana.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Johnny Depp gana el juicio a Amber Heard por difamación. El jurado impuso a su exmujer el pago de una cifra millonaria en compensación por ello. El último capítulo del culebrón se escribió el 21 de diciembre, cuando la actriz decidió llegar a un acuerdo con los abogados del protagonista de la saga ‘Piratas del Caribe’ que -por su culpa- se quedó sin participar en la última entrega como Jack Sparrow.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
El 22 de diciembre, el Congreso aprueba la denominada ley Trans, que reconoce la autodeterminación de género. La norma llega así a la recta final de su tramitación parlamentaria, después de unas negociaciones complicadas y también de sonadas discrepancias en el seno del Gobierno. Una guerra en la que ha terminado venciendo Irene Montero. La derrotada es Carmen Calvo. Así acaba un año que será recordado por las leyes ideológicas de Sánchez.
- Compartir
- Tuitear
- Enviar
- Enviar
Temas
- Alberto Núñez Feijóo
- Argentina
- Carlos Sainz
- Colombia
- Gerard Piqué
- Irán
- Isabel Díaz Ayuso
- Letizia Ortiz
- Lionel Messi
- Melilla
- Mundial de Qatar 2022
- Pablo Casado
- Partido Popular
- Pedro Sánchez
- Perú
- Rey Carlos III de Inglaterra
- Rafa Nadal
- Real Madrid Club de Fútbol
- Reina Isabel II de Inglaterra
- Rosalía
- Rusia
- Shakira
- Sri Lanka
- Tamara Falcó
- Ucrania
- Vladimir Putin
- Pedro Castillo
- Íñigo Onieva
- Gustavo Petro
- Volodímir Zelenski
- Guerra Rusia Ucrania
- Bucha